comscore
Mundo

Rescatan restos de helicóptero en el que falleció el expresidente Sebastián Piñera

Los restos fueron extraídos del lago Ranco por medio de un operativo especial y permitirán investigar las causas del accidente.

Rescatan restos de helicóptero en el que falleció el expresidente Sebastián Piñera

Aeronave. // foto: El Colombiano

Compartir

Las autoridades chilenas concluyeron con éxito este fin de semana un operativo de rescate para extraer los restos del helicóptero en el que falleció el expresidente Sebastián Piñera el pasado 6 de febrero, en hechos que son materia de investigación.

En una conferencia de prensa, la fiscal de la región de Los Ríos, Tatiana Esquivel, señaló que gracias a la recuperación de esos retos la Dirección General de Aeronáutica de Chile (DGAC) podrá emprender una investigación más profunda sobre las causas que habrían originado el siniestro. Lea también: Alexander Stubb gana por la mínima las elecciones presidenciales finlandesas

“Las maniobras de hoy solo tenían como finalidad poder extraer del agua la aeronave y trasladarla”, expresó la funcionaria.

Pese a ser interrogada por los periodistas sobre los hallazgos preliminares que arrojaría la aeronave, que en las imágenes difundidas por las autoridades logra verse con sus hélices rotas, la fiscal se abstuvo de entregar mayores detalles y señaló que todos esos indicios serán precisamente investigados por un equipo de expertos.

“En este momento no me corresponde pronunciarme sobre las condiciones exactas en las cuales fue extraída la aeronave, que tuvo un operativo que fue sometido a aprobación de la armada de Chile. El foco era extraer la aeronave en las mejores condiciones posibles, de manera que cuando la Dirección General de Aeronáutica Civil proceda a hacer su peritaje, se encuentre de la forma más intacta posible”, dijo la fiscal.

Según informaron las autoridades, el operativo de rescate de este sábado fue realizado por la empresa privada Oxxean, dedicada a la prestación de servicios marítimos en ese país, y supervisado por la fiscalía y la aeronáutica chilena.

Pese a que los restos del expresidente de 74 años ya fueron objeto de un proceso de autopsia en el que se confirmó que falleció por ahogamiento, hasta ahora no son claras las causas exactas del accidente, por ahora atribuido a una posible falla mecánica de la aeronave. Lea también: Venezuela advierte a Exxon que ejército intervendrá si perfora pozos en Esequibo

También se investiga si las condiciones climáticas de la jornada del pasado 6 de febrero habrían incidido en los acontecimientos.

Por su parte, la Dirección General de Aeronáutica Civil añadió este domingo que el helicóptero ya fue trasladado a la comuna de Cerillos para el comienzo de las labores investigativas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News