comscore
Mundo

Ecuador espera armamento y tecnología de EEUU para combatir la violencia

Enfrentan a las organizaciones criminales vinculadas con el narcotráfico que han desatado una incontenible espiral de violencia en las últimas semanas.

Ecuador espera armamento y tecnología de EEUU para combatir la violencia

Operativos en Ecuador. // AP.

Compartir

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, informó el lunes que espera armamento, tecnología y entrenamiento por parte de Estados Unidos para enfrentar a las organizaciones criminales vinculadas con el narcotráfico que han desatado una incontenible espiral de violencia en las últimas semanas.

Las más altas autoridades ecuatorianas tienen previsto recibir en las próximas horas a una delegación estadounidense presidida por el asesor presidencial Especial para las Américas, Christopher Dodd; la general del Ejército Laura Richardson y el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, Christopher Landberg. Lea aquí: Detienen en Ecuador a líder del Frente Oliver Sinisterra, disidencia de las FARC

“Estados Unidos como el mundo han visto lo que está pasando en Ecuador y saben lo importante que es tener protegido a Ecuador”, dijo Noboa en una entrevista con la red de televisión Teleamazonas en la que aseveró que el país “se ha vuelto una pieza clave dentro de la estructura y las rutas de estos grupos narcoterroristas”.

Acerca del apoyo estadounidense Noboa señaló que paralelamente Ecuador también necesita “algo esencial: refinanciamiento de deuda externa... para que mientras luchamos esta guerra no estemos ahorcados financieramente”. Lea aquí: Estos son los 12 puntos del plan de la UE para acabar con el conflicto en Gaza

Desde inicios de 2021 bandas del crimen organizado ligadas al narcotráfico han desencadenado una ola de inseguridad con muertes violentas, extorsiones, secuestros y reiterados motines en las cárceles que pareció llegar a otro nivel la semana pasada cuando un grupo de encapuchados tomó un canal de televisión con armas y explosivos, lo que fue transmitido en vivo.

Unos días antes desapareció de una cárcel de Guayaquil Adolfo Macías, alias Fito, el peligroso líder de la mayor organización criminal del país, Los Choneros, y luego huyó otro líder regional de otra banda, Fabricio Pico, quienes no ha podido ser localizados.

Tras ello, Noboa decretó el estado de conflicto bélico interno para hacer frente a la desenfrenada violencia criminal con el apoyo de grupos combinados de militares y policías que mantienen fuerte presencia en las calles.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News