Rusia considera que no existen las condiciones para dialogar con Estados Unidos sobre estabilidad estratégica y control de armamento debido a la actitud hostil de Occidente, declaró hoy el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa sobre los resultados de la diplomacia rusa en 2023. Lea aquí: EEUU, Seúl y Tokio realizan maniobras navales, crece tensión con Norcorea
Lavrov matizó que Moscú no rechaza la posibilidad de negociaciones ni “la posibilidad de una solución político-diplomática” respecto al tema de estabilidad estratégica, pero condicioná esta posibilidad “a la renuncia previa y total de Occidente a su rumbo malévolo dirigido a socavar la seguridad de Rusia y nuestros intereses”.
Recordó que Washington consecuentemente congeló el diálogo estratégico con Moscú con el fin de asegurar su libertad de acción, y puso como ejemplo el tratado INF sobre misiles de corto y medio alcance.
“Consideramos inaceptables las ideas estadounidenses (sobre estabilidad estratégica). Ellos no ocultan sus propósitos (...) de no incluir en el debate las fuerzas no nucleares”, dijo, al señalar que el objetivo radica en garantizar la ventaja de Occidente en materia de armamento convencional.
Rusia congeló en febrero de 2023 el cumplimiento del último tratado de desarme nuclear con Estados Unidos, el Nuevo START o START III, que expira en 2026, y amenazó con reanudar los ensayos nucleares si Washington también lo hace. Lea aquí: Ucranianos piden a sus aliados más urgencia para ayudarles a detener a Rusia
El Nuevo START, que incluye específicamente un sistema de inspección de los arsenales, debía reducir en un 30 % el número de ojivas nucleares, hasta 1.550 por país.