comscore
Mundo

OTAN iniciará sus mayores maniobras militares con cerca de 90.000 efectivos

Se trata de los mayores ejercicios militares en décadas. Informan que tendrán duración de varios meses. Se dan justo cuando la guerra entre Rusia y Ucrania se estancó.

OTAN iniciará sus mayores maniobras militares con cerca de 90.000 efectivos

El general Christopher Cavoli. //AP.

Compartir

La OTAN lanzará la próxima semana sus mayores ejercicios militares en décadas, que contarán con alrededor de 90.000 efectivos, durarán meses y buscarán demostrar que la alianza puede defender todo su territorio hasta su frontera con Rusia, informaron funcionarios de alto rango el jueves.

Los ejercicios se realizan en momentos en que la guerra de Rusia contra Ucrania se ha estancado. La OTAN como organización no está directamente involucrada en el conflicto, excepto para suministrar a Kiev apoyo no letal, aunque muchos países miembros envían armas y municiones individualmente o en grupos, y brindan entrenamiento militar. Lea aquí: México y Chile piden a la CPI que investigue crímenes en Palestina

En los meses previos a que el presidente Vladímir Putin ordenara la entrada de tropas rusas en Ucrania en febrero de 2022, la OTAN comenzó a reforzar la seguridad en su flanco oriental, en su mayor fortalecimiento desde la Guerra Fría. Los juegos de guerra están destinados a disuadir a Rusia de atacar a un país miembro. Lea aquí: Biden anuncia que Estados Unidos seguirá bombardeando a los hutíes

Los ejercicios —llamados Steadfast Defender 24— “demostrarán que la OTAN puede llevar a cabo y sostener operaciones complejas multidominio durante varios meses, a lo largo de miles de kilómetros (millas), desde el Alto Norte hasta Europa central y oriental, y en cualquier condición”, explicó la organización de 31 naciones.

Las tropas se trasladarán hacia y a través de Europa hasta finales de mayo en lo que la OTAN describe como “un escenario de conflicto emergente simulado con un adversario cercano”. Según los nuevos planes de defensa de la OTAN, sus principales adversarios son Rusia y las organizaciones terroristas.

El presidente del Comité Militar de la OTAN, el almirante Rob Bauer, dijo que se trata de “un número récord de tropas que podemos movilizar y realizar un ejercicio de ese tamaño, a través de la alianza, al otro lado del océano, desde Estados Unidos hasta Europa”.

Bauer lo describió como “un gran cambio” en comparación con el número de tropas que se ejercitaban hace apenas un año. También participará Suecia, que se espera que se una a la OTAN este año.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News