comscore
Mundo

Nicaragua confirma que excarceló y envió al Vaticano a obispo y 18 sacerdotes

Acordó con la Santa Sede el envío al Vaticano de los obispos nicaragüenses encarcelados Rolando Álvarez e Isidoro Mora, de 15 sacerdotes y dos seminaristas.

Nicaragua confirma que excarceló y envió al Vaticano a obispo y 18 sacerdotes

El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, un crítico del Gobierno del presidente Daniel Ortega. //EFE.

Compartir

El Gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua informó este domingo que acordó con la Santa Sede el envío al Vaticano de los obispos nicaragüenses encarcelados Rolando Álvarez e Isidoro Mora, de 15 sacerdotes y dos seminaristas a los que tenía privados de libertad.

“Agradecemos profundamente al santo padre, papa Francisco; a la secretaría de Estado de la Santa Sede; a su titular, cardenal, su eminencia reverendísima, Pietro Parolin, y a su equipo de trabajo, por las muy respetuosas y discretas coordinaciones realizadas para hacer posible el viaje hacia el Vaticano de dos obispos, quince sacerdotes y dos seminaristas” encarcelados, indicó el Ejecutivo nicaragüense en una declaración. Lea aquí: El papa: “Hoy la guerra es en sí misma un crimen contra la humanidad”

La lista de religiosos excarcelados y enviados al Vaticano, divulgada por el Gobierno de Managua, la encabeza el obispo Rolando Álvaros, condenado en febrero de 2023 a más de 26 años de prisión por delitos considerados traición a la patria.

Le sigue el obispo Isidoro Mora, detenido desde el pasado 20 de diciembre en medio de una ola de arrestos de religiosos católicos. Lea aquí: Ejecutan operaciones en cárceles de Ecuador para recuperar el control

La lista oficial incluye 15 sacerdotes, de los cuales 10 pertenecen a la Arquidiócesis de Managua, Masaya y Carazo, que dirige el cardenal nicaragüense, Leopoldo Brenes.

Los curas liberados y enviados al Vaticano son Pablo Villafranca, Carlos Avilés, Héctor Treminio y Silvio Fonseca, canciller, vicario general, tesorero, y vicario de Familia, Niñez y Juventud de la Arquidiócesis de Managua y director del Instituto Juan Pablo II, respectivamente.

También los sacerdotes Miguel Mántica, Raúl Zamora, Ismael Serrano, Mykel Monterrey, Gerardo José Rodríguez, y Jhader Hernández, todos de la Arquidiócesis de Managua.

Los otros cinco sacerdotes son Óscar Escoto, Jader Guido y Fernando Calero, de la diócesis de Matagalpa; Marco Díaz Prado, de la diócesis de León y Chinandega (noroeste), y José Gustavo Sandino Ochoa, de la diócesis de Jinotega (norte).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News