En la noche de este miércoles 3 de enero se desató una polémica que estaba anunciada desde hace meses: tras la orden de una juez de Nueva York, se publicó una primera tanda de documentos judiciales relacionados con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico y abuso sexual de menores, y que habían estado clasificados hasta ahora.
Los documentos forman parte de una demanda por difamación presentada en 2015 por Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes de Epstein, contra la examante y socia de este, la heredera británica Ghislaine Maxwell, y han acaparado la atención mediática ante la expectativa de que involucren a figuras prominentes relacionadas con el multimillonario: en el documento figuran nombres como el del expresidente de los Estados Unidos Bill Clinton, la famosísima presentadora Oprah Winfrey, el reputado científico Stephen Hawking, el príncipe Andrés de Inglaterra, Michael Jackson (Johanna Sjoberg testificó ante la Justicia que conoció al artista en una de las casas del magnate pero aclaró que no sucedió nada con el cantante y no lo acusó de delito alguno), el mago David Copperfield y un papa: Juan Pablo II. Lea aquí: Justicia de Nueva York desclasifica documentos asociados a Jeffrey Epstein
¿Qué se dice de Juan Pablo II en los documentos?$>
Karol Józef Wojtyła fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005. Fue canonizado en el año 2014 y su imagen inspira, para muchos creyentes, paz y santidad.
En los documentos desclasificados se le nombra y se dice que el sumo pontífice aparecía en una foto de la casa de Jeffrey Epstein junto a este y junto Ghislaine Maxweel.
En uno de los testimonios de las víctimas, la abogada Sigrid McCawley le pregunta a una joven sobre unas fotos que había “por todas partes” en las propiedades de Epstein, le cuestiona sobre si sólo se refería a fotos en general o si había algo en específico. Lea además: Bill Clinton y Michael Jackson: primeros mencionados en el caso Jeffrey Epstein
“Sí. Tenían muchas fotos alrededor de la casa”, contestó la joven.
La víctima responde: “Recuerdo que había fotos por todas partes y las que quedan en mi memoria es una en la que había una foto de Ghislaine con el papa”. La imagen a la que se refiere es una en la que se ve un encuentro entre el papa Juan Pablo II con Jeffrey Epstein y su compañera, Ghislaine Maxwell, en un viaje a Roma.
La abogada McCawley aclara: “¿Y Ghislaine no estaba en topless en una foto con el papa?, para que quede claro”, a lo que contesta: “Correcto”.

Hay que resaltar que ser mencionado en los documentos no implica ningún tipo de culpabilidad, ya que hay desde correos electrónicos a declaraciones de víctimas o testigos. La identidad de quienes eran menores de edad o no han hecho declaraciones públicas permanecerá oculta. Le puede interesar: ¿Cómo era la famosa isla y mansión de Jeffrey Epstein?
Sobre el caso Epstein$>
Epstein, incluso tras su condena en 2008 por proxenetismo con una menor en Florida y estando registrado como delincuente sexual, era una figura con importantes conexiones en Estados Unidos y más allá, sobre todo en las élites de todo el espectro político y social.
Se le ha relacionado con el expresidente Donald Trump (2017-2021), el fundador de Microsoft Bill Gates, el exabogado Alan Dershowitz, el académico Noam Chomsky o el cineasta Woody Allen, entre otros.
Epstein se suicidó en 2019 en una prisión federal en Nueva York, donde esperaba el juicio por presuntamente crear una red de tráfico sexual de menores en sus mansiones en la Gran Manzana y Florida. Las chicas más jóvenes tenían 14 años, según la Fiscalía.