La Cámara de Representantes de Uruguay le dio este miércoles sanción definitiva al proyecto de ley que busca prohibir en el país el uso de pirotecnia de estruendo cuyo ruido supere los 105 decibeles.
Por el voto unánime de los 89 legisladores presentes, la Cámara baja del país sudamericano aprobó las modificaciones que el Senado propuso al texto del proyecto, que fue impulsado en 2021 y respondía al reclamo de diversos colectivos, fundamentalmente ligados a personas con Trastorno del Espectro Autista y defensores de animales. Lea aquí: La triste despedida de la exreina asesinada en masacre en México
Según resaltó durante la votación en el pleno de la Cámara la diputada de Cabildo Abierto (CA, derecha) -uno de los cinco socios de la coalición de Gobierno- Silvana Pérez Bonavita, impulsora del proyecto, aunque sus defensores no quedaron conformes con la regulación, esta supone “un puntapié inicial muy positivo”.
En tanto explicó que el proyecto “iba por más”, pues proponía imponer un tope máximo de 90 decibeles de estruendo que entrara en vigencia transcurridos tres años de promulgada la ley, Bonavita dijo que la aprobada ya elimina el 30 % de la pirotecnia dañina del mercado. Lea aquí: Sarajevo, capital bosnia, es la ciudad más contaminada del mundo
Además, adelantó que, junto a todas las bancadas que la apoyen, propondrá otro proyecto alineado con un planteo del senador del Frente Amplio (FA, izquierda) José Nunes, que no fue respaldado por el Senado y buscaba prohibir todo fuego artificial que supere los 90 decibeles y “cuyo único objetivo sea hacer ruido”.
De acuerdo con el proyecto, una vez promulgada la norma no se podrán importar, elaborar o comercializar en Uruguay -donde antes de la reciente regulación de la mayoría de los gobiernos provinciales los ciudadanos no tenían restringido su uso en sus viviendas o en la vía pública- fuegos artificiales con un ruido mayor a 110 decibeles.
A su vez, según acota el texto aprobado, transcurridos dos años de promulgada la ley, el nivel máximo de ruido de “artefactos pirotécnicos de estruendo” permitido será reducido a 105 decibeles.