comscore
Mundo

Abás pide a Blinken un alto el fuego permanente para la guerra en Gaza

La reunión entre ambos tuvo lugar en Ramala​, Cisjordania, donde está ubicada la sede del gobierno palestino.

Abás pide a Blinken un alto el fuego permanente para la guerra en Gaza

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás (i) y Antony Blinken (d), secretario de Estado de EE.UU. // Fotos EFE.

Compartir

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, abogó este jueves por un alto el fuego definitivo entre Israel y el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, durante una reunión en Cisjordania ocupada con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

“Abás enfatizó la urgente necesidad de establecer un alto el fuego total en Gaza y poner fin a la agresión israelí, con el objetivo de no exponer a los civiles a los bombardeos, la violencia y la destrucción infligidos por la maquinaria de guerra israelí”, indicó la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

Además, durante la reunión que tuvo lugar en Ramala, el mandatario palestino “subrayó la importancia de aumentar la ayuda humanitaria, médica y alimentaria, así como de suministrar rápidamente agua, electricidad y combustible al pueblo palestino en Gaza”.

Blinken realizó este jueves una visita oficial a Israel y Cisjordania ocupada, como ya lo ha hecho en varias ocasiones desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás, el 7 de octubre”. Lea aquí: Confirman extensión de la tregua entre Israel y Hamás

Esta vez, la visita ocurre en el séptimo día de tregua entre Hamás e Israel, tras un pacto negociado por Estados Unidos, Catar y Egipto que incluye el intercambio de presos palestinos en cárceles israelíes por rehenes en manos de Hamás, además de la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

En esta gira, Blinken se había fijado como objetivo alargar la tregua lo más posible, ante una presión internacional cada vez más fuerte para un cese el fuego permanente.

En su reunión con Abás, Blinken “analizó los esfuerzos en curso para acelerar la entrega de asistencia humanitaria a Gaza, incluso maximizando las pausas humanitarias”, indicó el Departamento de Estado en comunicado.

Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, subrayó este mismo jueves a Blinken que su Ejército retomará la ofensiva en la Franja de Gaza, donde ya suman más de 15.000 muertos, la mayoría niños y mujeres, así como casi dos millones de desplazados que viven en medio de una grave crisis humanitaria por el colapso de los hospitales, la escasez de vivienda, agua potable, alimento, medicina, electricidad y combustible.

Durante la reunión, el presidente Abás entregó a Blinken un expediente completo que documenta “los crímenes de la ocupación israelí en Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén, que incluye pruebas de asesinatos, destrucción, limpieza étnica y otras atrocidades cometidas por las fuerzas de ocupación israelíes”, indicó Wafa. Lea también: Presidente israelí viaja a Dubái para el COP28 ¿Pedirá liberación de rehenes?

Más temprano, Blinken solicitó a Netanyahu que los colonos israelíes que atacan a palestinos en Cisjordania ocupada, causándoles heridas e incluso la muerte, deben ser llevados ante la justicia.

Además, el funcionario estadounidense abogó por la creación de un Estado palestino, mientras que Abás pidió a Blinken que Palestina obtenga la membresía plena en las Naciones Unidas.

“Las soluciones militares y de seguridad (al conflicto palestino-israelí) han demostrado su fracaso y no lograrán la seguridad y la estabilidad en la región”, subrayó Abás.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News