comscore
Mundo

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba “pausas humanitarias” en Gaza

Esto se logró tras cuatro intentos fallidos por aprobar esta medida.

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba “pausas humanitarias” en Gaza

Palestinos desplazados por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza en un campamento montado por el Programa de la ONU para el Desarrollo. // AP.

Compartir

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el miércoles una resolución que pide “pausas y corredores humanitarios urgentes y extendidos en toda la Franja de Gaza” después de cuatro intentos fallidos de responder a la guerra entre Israel y Hamas .

El borrador final diluyó el lenguaje de una “demanda” a un “llamado” a pausas humanitarias. También diluyó una demanda de “la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes retenidos por Hamás y otros grupos”.

La votación fue 12-0 y se abstuvieron Estados Unidos, Reino Unido y Rusia.

La resolución no menciona un alto el fuego. Tampoco se refiere al ataque sorpresa de Hamás contra Israel el 7 de octubre, durante el cual los militantes mataron a unas 1.200 personas y tomaron como rehenes a unas 240 más. Tampoco cita los ataques aéreos de represalia y la ofensiva terrestre de Israel en la Gaza gobernada por Hamas, que según el Ministerio de Salud de Gaza ha matado a más de 11.000 palestinos, dos tercios de ellos mujeres y niños.

Rusia propuso una enmienda a la resolución antes de la votación que habría pedido pausas humanitarias duraderas que condujeran a un alto el fuego. Pero fue rechazado por 5 votos a 1 y nueve abstenciones porque no logró obtener el mínimo de nueve votos a favor. Lea aquí: Ejército israelí ordena la evacuación de comunidades del sur de Gaza

Pero la resolución, patrocinada por Malta, reunió a los 15 miembros del organismo más poderoso de la ONU en una primera respuesta a la guerra en curso que está teniendo consecuencias humanitarias catastróficas en Gaza.

La resolución pide que “todas las partes cumplan con sus obligaciones según el derecho internacional, en particular en lo que respecta a la protección de los civiles, especialmente los niños”.

Las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU son jurídicamente vinculantes, pero en la práctica muchas partes optan por ignorar las solicitudes de acción del consejo.

Richard Gowan, director de la ONU para el International Crisis Group, dijo que el Consejo de Seguridad ha pedido un alto el fuego en las guerras desde los Balcanes hasta Siria “con poco o ningún impacto”.

El Consejo de Seguridad, que tiene la responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacionales, ha estado paralizado desde que comenzó la guerra por sus divisiones internas. Este es especialmente el caso entre China y Rusia, que quieren un alto el fuego inmediato, y Estados Unidos, que ha pedido pausas humanitarias pero se opone a cualquier mención de un alto el fuego, al que su estrecho aliado Israel se opone firmemente.

La resolución pide pausas humanitarias y corredores en toda la Franja de Gaza durante un “número suficiente de días” para que la ONU, la Cruz Roja y otros grupos de ayuda tengan acceso sin obstáculos para llevar agua, electricidad, combustible, alimentos y suministros médicos a todos los necesitados. . Dice que las pausas también deberían permitir la reparación de infraestructura esencial y permitir esfuerzos urgentes de rescate y recuperación. Lea también: EE.UU. acusa a Hamás de usar hospitales para guardar armas y ocultar rehenes

En los cuatro intentos anteriores de aprobación del Consejo de Seguridad, una resolución redactada por Brasil fue vetada por Estados Unidos, una resolución redactada por Estados Unidos fue vetada por Rusia y China y dos resoluciones redactadas por Rusia no lograron obtener el mínimo de votos “sí”.

Después del cuarto fracaso, las naciones árabes frustradas recurrieron a la Asamblea General de 193 miembros y lograron obtener una amplia aprobación de una resolución que pedía una “tregua humanitaria” en Gaza destinada a conducir a un cese de hostilidades entre Israel y Hamás.

Fue la primera respuesta de las Naciones Unidas a la guerra. Pero a diferencia de las resoluciones del Consejo de Seguridad, las resoluciones de la Asamblea General no son jurídicamente vinculantes, aunque son un barómetro de la opinión mundial.

La votación fue de 120 a 14 y 45 abstenciones. De los cinco miembros del Consejo de Seguridad con derecho a veto, Rusia, China y Francia votaron a favor, Estados Unidos votó en contra y Gran Bretaña se abstuvo.

La resolución de la Asamblea General fue adoptada el 27 de octubre e Israel acordó el 9 de noviembre pausas de cuatro horas. Pero sólo se ha entregado una ayuda muy limitada a Gaza a través del cruce de Rafah desde Egipto, y se ha estado gestando una catástrofe humanitaria. Le puede interesar: Doctores y pacientes, incluidos bebés, están varados en hospitales de Gaza

Gowan, de Crisis Group, dijo que la oposición de Estados Unidos a un alto el fuego “es un regalo que se sigue dando diplomáticamente a Rusia”. Dijo que si bien muchos diplomáticos piensan que Rusia exige un alto el fuego “por razones en gran medida cínicas para hacer quedar mal a los estadounidenses”, la posición de Moscú “está más cerca de la corriente principal del pensamiento del consejo, y Estados Unidos parece aislado”.

“Un llamado de alto el fuego de la ONU avergonzaría pero no limitaría realmente a los israelíes”, dijo a la AP. “Pero Estados Unidos siente claramente que incluso una medida tan simbólica supone un riesgo político demasiado grande”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News