comscore
Mundo

Brigadas Al Qasam afirman que 60 rehenes han muerto en ataques israelíes en Gaza

En medio de la fuerte ofensiva del Ejército Israelí en la Franja de Gaza, las Brigadas Al Qasam anunciaron que los bombardeos de Israel mataron a rehenes.

Brigadas Al Qasam afirman que 60 rehenes han muerto en ataques israelíes en Gaza

Una nube de humo surge detrás de unos edificios tras un bombardeo israelí el pasado 23 de octubre en la ciudad de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

Compartir

Brigadas Al Qasam afirman que 60 rehenes han muerto en ataques israelíes en Gaza

El portavoz de las Brigadas Al Qasam, Abu Obeida, aseguró en las últimas horas en un breve comunicado que los ataques de Israel contra la Franja de Gaza han causado la muerte de más de 60 rehenes, 23 de los cuales se encuentran todavía bajo los escombros. (Lea aquí: Antony Blinken se reunió con Benjamin Netanyahu en Israel, ¿De qué hablaron?).

“Desde el 7 de octubre hasta ahora, el bárbaro bombardeo sionista de Gaza ha causado la pérdida de más de 60 prisioneros enemigos en Gaza”, dijo el portavoz del brazo armado del grupo islamista Hamás.

El pasado 26 de octubre, Abu Obeida ya anunció la muerte de más de 50 rehenes, de los 241 que se cree están en manos de las Brigadas Al Qasam y de otros grupos armados palestinos que operan en la Franja.

En la breve nota, el portavoz agrega que 23 de los cuerpos de los rehenes continúan desaparecidos debajo de los escombros de los edificios y sostiene que es probable que “nunca los alcancemos debido a la continua y brutal agresión de la ocupación contra Gaza”.

229

sería el número de rehenes que tiene en su poder el grupo islamista Hamás, según la más reciente actualización hecha por el Ejercito de Israel.

Sin embargo, no identifica a las víctimas ni ofrece más detalles.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un masivo ataque del grupo islamista en suelo israelí que dejó más de 1.400 muertos, 5.400 heridos y 241 rehenes.

Desde entonces, las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel atacan sin tregua el enclave palestino, donde ya suman unos 9.500 los muertos y más de 24.100 heridos, la mayoría niños y mujeres.

Este anuncio se produce un día después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazara un cese el fuego temporal en la Franja de Gaza si no se garantiza la liberación de los 241 rehenes que tomó el grupo islamista Hamás.

Netanyahu hizo estas declaraciones tras reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que ha viajado a la región para tratar de negociar una pausa en los combates. (Lea aquí: Asciende a casi 9.500 el número de palestinos muertos en Gaza por la ofensiva de Israel).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News