El hijo mayor del exmandatario es vicepresidente ejecutivo de la Organización Trump y ha sido administrador de un fideicomiso creado para mantener sus activos mientras su padre estaba en la Casa Blanca.
Por lo menos uno de los estados financieros anuales incluía la leyenda de que los administradores del fideicomiso “son responsables” del documento. Pero Donald Trump Jr. dijo que no recordaba haber trabajado alguna vez en las declaraciones financieras y que no tenía “conocimiento específico” de ellas.
La demanda gira en torno a si el expresidente y sus negocios engañaron a bancos y aseguradoras al inflar su patrimonio neto en las declaraciones financieras. Tanto él como otros acusados, incluidos sus hijos Donald Jr. y Eric, niegan haber cometido alguna acción indebida. Lea aquí: Israel acusa a Colombia de apoyar terrorismo de Hamás tras llamado a embajador
Trump Jr. dijo que firmó las declaraciones como fideicomisario, pero había dejado el trabajo en manos de contadores externos y del entonces director de finanzas de la empresa, Allen Weisselberg.
“Tenía la obligación de escuchar a las personas con conocimiento a fondo de ese tipo de cosas”, señaló el hijo de Trump.
“No estuve trabajando en el documento, pero si ellos me dicen que es preciso, con base en su evaluación contable de todos los materiales”, comentó, “estas personas tenían un conocimiento a fondo increíble y confié en ello”. Lea aquí: Las lluvias por la tormenta tropical Pilar dejan tres muertos en El Salvador
La hija de Trump, Ivanka, quien fungió como ejecutiva de la Organización Trump y asesora de la Casa Blanca, tiene previsto subir al estrado el 8 de noviembre. Sin embargo, sus abogados apelaron el miércoles el fallo del juez Arthur Engoron de requerir su testimonio.
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, presentó la demanda en la que se alega que Donald Trump, su empresa y altos ejecutivos —incluidos sus hijos Eric Trump y Donald Trump Jr.— conspiraron para exagerar su riqueza en miles de millones de dólares en los estados financieros, los cuales se entregaron a bancos, aseguradoras y otros para garantizar préstamos y hacer negocios.