Un total de 174 manifestantes fueron detenidos en Berlín y 65 se enfrentan a denuncias tras otra noche de protestas propalestinas en el distrito de Neukölln, según informó este jueves la policía de la capital alemana.
En declaraciones a un diario local, una portavoz proporcionó estas cifras e informó de que 65 agentes fueron heridos en los tumultos, aunque solo uno de ellos tuvo que terminar su servicio antes de lo previsto para ser atendido. Lea además: Capturan a hombre que gritó “soy Hamás” y amenazó con bomba una escuela judía
Varios cientos de manifestantes volvieron a congregarse anoche en Neukölln -un barrio con fuerte presencia árabe- y lanzaron botellas y petardos a la policía, que a su vez empleó la violencia para disolver la congregación no autorizada.
A través de sus redes sociales, la policía desmintió que durante los disturbios hubiese muerto un menor de 13 años, una noticia falsa que al parecer circula en canales de Telegram.
Se trata de la tercera noche consecutiva en la que se producen disturbios en el distrito, donde se han registrado numerosos incidentes desde que el pasado 7 de octubre comenzó la nueva guerra de Gaza con el ataque de Hamás contra el sur de Israel.
La ministra del Interior, Nancy Faeser condenó hoy desde Bruselas “en los términos más severos” los tumultos y afirmó que manifestarse es legítimo, pero que “el ejercicio de la violencia, en especial contra las fuerzas del orden de la policía” no lo es.
Todas las manifestaciones convocadas en Berlín en solidaridad con la causa palestina desde el inicio de la guerra han sido prohibidas hasta la fecha por las autoridades locales con la justificación de que es probable que se empleen para cometer delitos.
Por otro lado, se ha advertido de un aumento de los incidentes catalogados como antisemitas, entre los que se cuenta el lanzamiento de dos cócteles molotov contra una sinagoga del centro de Berlín en la madrugada del miércoles. Lea también: Protesta en el Capitolio de EE.UU. exige cese al fuego en Gaza
La fiscalía general de Berlín anunció hoy que asume la investigación del atentado fallido debido a que forma parte de una “escalada”, en el marco de varias semanas de protestas propalestinas “caracterizadas por el antisemitismo y una creciente violencia contra las fuerzas policiales”.