En un mundo digitalizado, la información es más accesible que nunca. Sin embargo, con la facilidad de acceso, viene un riesgo: la desinformación. Este fenómeno, comúnmente conocido como “fake news” (noticias falsas en español) o las informaciones falsas, ha crecido exponencialmente con el auge de las redes sociales y plataformas de comunicación instantánea. Tras su renuncia, Daniel Quintero hará campaña a candidato en Cartagena.
¿Qué son las Fake News?$>
Las fake news son informaciones deliberadamente falsas o engañosas difundidas principalmente en internet con el propósito de engañar, dañar una reputación, ganar dinero o influir en la opinión pública.

Fake News y su Impacto Político$>
En tiempos electorales, las noticias falsas pueden tener consecuencias devastadoras. Pueden difundirse rumores sobre candidatos, falsificar resultados o incluso tergiversar agendas políticas. Dado que muchas personas confían en las redes sociales como principal fuente de noticias, es fácil ver cómo estas informaciones falsas pueden influir en las decisiones de los votantes.
El Impacto Social de la Desinformación$>
Más allá de la política, las fake news tienen un profundo impacto social. Pueden alimentar teorías de conspiración, generar pánico o incluso incitar al odio y la violencia. En un mundo ya polarizado, las informaciones falsas sólo sirven para ahondar más las divisiones. No dejes que un párrafo cualquiera en alguna red social te nuble la mente para tomar decisiones.
Cuidarse de las Noticias Falsas$>
Para cuidarse de las noticias falsas, es esencial ser crítico con la información que se consume. Es vital verificar fuentes, comparar noticias y mantener una actitud escéptica ante informaciones sorprendentes o demasiado sensacionalistas. Diferencia entre pasaporte y visa: no es lo mismo.
La desinformación no es un fenómeno nuevo, pero las fake news en el mundo digital han llevado este problema a un nuevo nivel. Como consumidores de medios, es nuestra responsabilidad estar informados y ser críticos con la información que consumimos, especialmente en tiempos electorales donde las decisiones tienen un impacto real en el futuro de nuestra sociedad. Tú decides en qué creer, por ello es necesario que bases tu toma de decisiones en hechos reales.
*Este artículo se hizo con el apoyo de la Inteligencia Artificial y revisada por un periodista