En un recóndito santuario de Tailandia, a orillas del río Kwai, se observa a un reconocido pianista británico que le trae consuelo y calma por medio de la música a los elefantes ciegos y enfermos que habitan en este lugar. Lea aquí: “Los hipopótamos de la cocaína”, nueva preocupación para los científicos
Su nombre es Paul Barton. En 1996 emprendió un viaje a este país asiático y descubrió la magia de unos de los animales más majestuosos del mundo como son los elefantes. Fue así como llegó a Elephants World, en Bangkok, el santuario en el que desde entonces, junto a su esposa, han dedicado 26 años de su vida a la rehabilitación de elefantes para brindarles refugio y demás cuidados.
En el video compartido a través de las redes sociales se observa cómo los elefantes, a pesar de su ceguera, se deleitan con las interpretaciones del artista y balancean su cuerpo en señal de aprecio.
En 2021, una de estas presentaciones fue registrada y difundida en la web, convirtiéndose en un fenómeno popular en este 2023 y resaltando el sólido lazo que existe entre la música y estas majestuosas criaturas. La melodía creada por Paul Barton no solo tranquiliza a los elefantes, sino que también nos hace reflexionar sobre la hermosura de la unión entre el hombre y el entorno natural. Lea aquí: Salvan a una elefanta y su cría tras caer en un hoyo de 5 metros
El pianista inglés, Paul Barton, estudió arte en la Royal Academy of Arts de Londres a los 16 años. Ganó los primeros premios en retrato y dibujo de retrato en las competiciones anuales de estudiantes y se graduó a los 20 años con el premio de la Fundación Elizabeth Greenshields. Expuso en la Exposición de Verano de la Royal Academy y en la Royal Society of Portrait Painters.