En las últimas horas se conoció por parte del diario El Tiempo, que fuentes de la Policía Nacional indicaron que se emitió circular roja por parte de la Interpol contra Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido en el mundo criminal como ‘Niño Guerrero’, quien ostenta el título de principal jefe de la temida banda ‘Tren de Aragua’.
Dicha circular roja otorga a las fuerzas de policía de 194 países una autorización para llevar a cabo la detención de ‘Niño Guerrero’. Cabe indicar que, este temido delincuente es también el líder de los ‘Pranes’, una pandilla carcelaria.
En una acción paralela, Interpol ha activado nueve circulares azules con el objetivo de capturar a ‘Niño Guerrero’ y otros miembros del ‘Tren de Aragua’, quienes según las autoridades venezolanas lograron escapar el pasado 20 de septiembre de la prisión de Tocorón. La fuga quedó al descubierto cuando un contingente de al menos 11,000 policías y militares ingresó a la cárcel para cambiar al líder de centro de reclusión.
Extraoficialmente, se ha informado que Guerrero ha huido de Venezuela y se sospecha de su presencia en países como Ecuador, Bolivia o Colombia. La Fuerza Pública en la frontera con Venezuela, en particular en las regiones de Norte de Santander y Arauca, ha activado alertas ante la posibilidad de un eventual ingreso de ‘Niño Guerrero’ a territorio nacional a través de las llamadas trochas, con la intención de esconderse y reorganizarse. Lea aquí: Niño Guerrero: criminal del Tren de Aragua por el que hay alerta de su paradero
A pesar de esta posibilidad, un alto mando de la Policía ha declarado: “Si bien es una posibilidad, ‘Niño Guerrero’ sabe que en Colombia la Policía le daría captura de inmediato. Colombia no es un buen lugar para esconderse; él sabe que aquí el ‘Tren de Aragua’ es perseguido y enfrentado”.
En la misma línea, un informante vinculado a las Fuerzas Militares ha señalado que “si bien no hay información concreta sobre sus intenciones, es una hipótesis que no se descarta, ya que ‘Niño Guerrero’ tiene la capacidad de organizar y pelear, con rutas, negocios, finanzas, logística, armas y personal a su disposición”.
¿Quién es este temido delincuente?$>
Héctor Rusthenford Guerrero Flores, nacido el 2 de diciembre de 1983 en Maracay, estado de Aragua, entró en el radar de las autoridades venezolanas a los 22 años, después de atacar a una comisión policial y asesinar a un oficial de la Policía de Aragua. A los 27 años, fue capturado mientras vendía artículos robados y traficaba drogas en su ciudad natal, Maracay.
De acuerdo con el dossier, en 2010, Guerrero enfrentaba cargos por homicidio, específicamente tres casos, lo que lo llevó a estar recluido en el centro penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón, hasta 2012 cuando logró escapar. Lea también: Recapturan a más de 80 presos que se escaparon de una cárcel en Venezuela
En febrero de 2018, Guerrero, acusado de múltiples asesinatos, robos a residencias, porte de armas, tráfico de drogas y su fuga de Tocorón, aceptó los delitos que se le imputaban y fue condenado a 17 años de cárcel, pena que estaba cumpliendo hasta su reciente fuga.
Según los medios y las autoridades venezolanas, el poder de ‘Niño Guerrero’ se manifestó claramente en los lujos que disfrutaba dentro de la cárcel de Tocorón, lo que llevó a comparar su situación con la de Pablo Escobar en la ‘Catedral’. Allí tenía su propia vivienda de dos pisos, donde recibía visitantes, y disfrutaba de lujos como una piscina, un campo de béisbol, un área de conciertos y hasta un zoológico.