Hace unos días se presentó una propuesta en los círculos políticos cercanos al Partido Popular Indio (BJP) del primer ministro, sobre cambiar el nombre de la India por “Bharat”, para indicar el país en varios idiomas indios.
El debate público inició cuando el Ministro Federal de Educación, Dharmendra Pradhan público en sus redes sociales un texto en el que Draupadi Murmu, el Jefe de Estado, se autodenomina “Presidente de Bharat”. Este se dio a conocer en la invitación a la cumbre del G20, prevista para el próximo fin de semana en Nueva Delhi. Lea aquí: Otro hito: India logra que su aterrizador lunar salte
Entorno a esta propuesta son varios los que están en desacuerdo al punto de que ya se han producido fuertes protestas por parte de las fuerzas de oposición, específicamente por parte del Congreso y del Partido Aam Aadmi, quien señala al gobierno de “distorsionar la historia”.
“La India, que es Bharat, debe ser una unión de Estados”, dice el primer artículo de la Carta Fundamental. Por otra parte, los líderes del BJP se alegraron. “República de Bharat: estoy feliz y orgulloso de que nuestra civilización avance hacia Amrit Kaal”, dijo el ministro principal del estado de Assam en X (antes Twitter).
“El Partido del Congreso parece tener una fuerte aversión hacia la palabra Bharat. Parece que el nombre de la alianza India fue elegido intencionalmente con el objetivo de debilitar la idea de Bharat”, afirmó Himanta Biswa Sarma, en referencia a la llamada “Era del Elixir”, la visión de una “nueva India” que se alcanzará en 2047, anunciada por Modi con motivo del 75º aniversario de la independencia.
Cabe destacar que el Ejecutivo hace unos días llamó a una sesión extraordinaria del Parlamento, lo que ha generado especulación en varios sectores. Lea aquí: Este es el país con el aire más contaminado del mundo, según un estudio