Una controversia ha surgido debido a los comentarios del presidente colombiano, Gustavo Petro, en relación con el candidato más votado en las primarias, Javier Milei, del partido La Libertad Avanza. La tensión se generó a partir de las declaraciones en las que Petro comparó a Milei con el dictador Adolf Hitler.
El próximo 22 de octubre, los ciudadanos argentinos están convocados a las urnas para elegir a su próximo mandatario, y el panorama político se ha intensificado en medio de las diferencias ideológicas y los puntos de vista sobre el rumbo que debería tomar el país.
Javier Milei ha hecho del rechazo al socialismo uno de los ejes centrales de su campaña. En una entrevista con Nocturna RCN, el candidato argentino calificó al socialismo como una “enfermedad” que conduce a la empobrecimiento de la nación en todos sus aspectos. Según Milei, esta ideología no solo afecta lo económico, sino también lo social y lo cultural, provocando una decadencia generalizada. Le puede interesar: Petro arremetió contra Javier Milei; lo comparó con Hitler
En respuesta a estas declaraciones, Gustavo Petro, a través de su cuenta en la plataforma X, hizo una referencia a las palabras de Milei y comentó: “Esto decía Hitler”. Esta comparación generó un rápido y enérgico contrapunto por parte de Milei, quien expresó sus opiniones en una entrevista con Radio Continental.
“A mí no me sorprende nada viniendo de un socialista. Ellos son parte de la decadencia. A los liberales como nosotros les resultamos incómodos porque los dejamos en evidencia”, afirmó Milei, dejando claro su punto de vista sobre la ideología socialista y su impacto en la sociedad. Lea aquí: Caso Daniel Sancho: estos serían los beneficios del español en la cárcel
Milei profundizó su crítica al socialismo, calificándolo como una “enfermedad del espíritu” y del alma. En sus propias palabras: “Ser socialista, en el fondo, es una enfermedad del espíritu, una enfermedad del alma. Son malas personas, esa es la realidad”.
Esta polémica confrontación entre el presidente colombiano y el candidato argentino ha intensificado el debate político en Argentina, generando un intercambio de opiniones sobre las ideologías en juego y el rumbo que el país debería tomar en su futuro político y económico.