comscore
Mundo

Registran más de 1.250 microsismos en el Golfo de Fonseca, en El Salvador

Los fenómenos ocurrieron entre el 26 de julio y el lunes 31.

Registran más de 1.250 microsismos en el Golfo de Fonseca, en El Salvador

Las magnitudes de los sismos oscilan entre 2,1 y 4,6 en la escala de Richter.//Foto: Efe

Compartir

Más de 1.200 microsismos con epicentro en las aguas del Golfo de Fonseca en el Pacífico de El Salvador se han registrado entre el 26 de julio y este lunes, sin causar daños ni víctimas, de acuerdo con un informe especial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El informe señala que, del total de sismos, solamente 173 han sido localizados y sus magnitudes oscilan entre 2,1 y 4,6 en la escala de Richter y que solo ocho han sido sentidos en la zona oriental del país. Lea además: ¡Qué horror! Encuentran cuerpo sin vida dentro de un barril

Indica que “a pesar del número de sismos contabilizados no se reportan afectaciones en el oriente del país”, ni víctimas.

Según el MARN, dicha zona se caracteriza por “una complejidad tectónica significativa, donde convergen sistemas de fallamiento local, proceso de subducción entre placa de Cocos y del Caribe, y actividad volcánica”.

El origen de la actividad sísmica, añade, es atribuido al movimiento de fallas geológicas de la zona. Los microsismos son temblores de baja intensidad que solo pueden ser detectados por sismógrafos. Le puede interesar: Terrible accidente en Perú dejó varios muertos y heridos

Ubicado en el litoral Pacífico de Centroamérica, el Golfo de Fonseca (oriente), de 2.015 kilómetros cuadrados de extensión acuática, es compartido por El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News