Rusia respondió hoy a la ONU que en estos momentos es “imposible” reanudar el acuerdo del grano, que permitía la exportación de cereales ucranianos por el mar Negro, debido a que no se cumplen los compromisos con la parte rusa.
“Lamentablemente, en estos momentos es imposible retomar ese acuerdo, porque no se cumple”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Agregó que, efectivamente, el secretario general de la ONU, António Guterres, le presentó nuevamente al presidente ruso, Vladímir Putin, “una especie de plan de acciones y la promesa de que alguna vez se podrá cumplir la parte rusa” del acuerdo. Le puede interesar: Rusia intensifica los ataques y operaciones frente a Odesa
“El presidente Putin ha dicho claramente que Rusia está dispuesta a retomar inmediatamente el acuerdo apenas se cumpla (la parte rusa)”, recalcó Peskov.
Moscú pide la reconexión del banco agrícola ruso, Rosseljozbank, al SWIFT; el levantamiento de sanciones a repuestos para la maquinaria agrícola; el desbloqueo de la logística y seguros de transporte; el descongelamiento de activos y la reanudación del funcionamiento de la tubería de amoníaco Togliatti-Odesa, que explotó el 5 de junio
El secretario general de la ONU urgió a Rusia a que retome la Iniciativa del Mar Negro, “fundamental para garantizar la estabilidad en el suministro y los precios”. Lea aquí: Rusia intenta imponer un bloqueo naval a Ucrania, ¿a qué se debe?
“Pido a la Federación Rusa que retome la implementación de los acuerdos del mar Negro e insto a la comunidad mundial a permanecer unida en este esfuerzo por encontrar soluciones efectivas”, dijo Guterres durante la apertura en Roma de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios +2.
El pasado 17 de julio, Moscú suspendió del acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro desde puertos ucranianos, suscrito inicialmente en julio de 2022 con la mediación de Turquía y la ONU