comscore
Mundo

Disturbios y heridos generaron protestas en Perú

Las acciones colectivas de protesta se presentaron este miércoles en 64 provincias con movilizaciones y bloqueos.

Disturbios y heridos generaron protestas en Perú

La Policía se enfrenta con manifestantes durante protestas en las que reclaman la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso hoy, en Lima (Perú). //EFE

Compartir

Alrededor de 21.000 personas se unieron a la jornada de protesta convocada este miércoles en Perú, en la que ocho resultaron heridas en enfrentamientos con la Policía nacional y seis fueron detenidas, según informó el ministro del Interior, Vicente Romero, al final de la movilización en Lima.

El ministro dijo, en rueda de prensa, que el “costo social” de la jornada antigubernamental ha sido “bajo” y aclaró que unas 6.000 personas que salieron a marchar lo hicieron por motivos diferentes a la convocatoria de este día, que responde al pedido de renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, y el cierre del Congreso. Lea aquí: ‘Le dedico mi silencio’, la nueva novela de Vargas Llosa que será publicada

Al hacer un balance de las movilizaciones en Lima y varias ciudades del país, Romero afirmó que “se va evidenciando que la gran mayoría (de la población) quiere trabajar, debemos de sentirnos orgullosos”.

“Es una clara muestra de que nuestro país está tomando otro rumbo, las personas quieren trabajar”, expresó el ministro del Interior.

Romero informó que, producto de estas movilizaciones, hay seis detenidos, uno de los cuales es una persona que arrojó una bomba molotov a la Policía en Lima.

Esas bombas no son para iluminar, “es para atacar, para matar a la policía, pero la policía reaccionó bien y esto no ha pasado”, indicó la autoridad.

También mencionó que manifestantes intentaron incendiar el local de la Prefectura en la surandina ciudad de Huancavelica, pero que la policía logró controlar el fuego y no tuvo mayores consecuencias.

Asimismo, detalló que ocho personas resultaron heridas en los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden, de las cuales la mitad son agentes policiales.

“Lamentamos y esperamos que no sean de gravedad y que en los próximos días estarán en buenas condiciones”, añadió.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo reportó también ocho heridos en las manifestaciones y que hubo enfrentamientos entre los manifestantes y la policía en varios puntos del centro de Lima y en la plaza de armas de la ciudad surandina de Huancavelica.

Las acciones colectivas de protesta se presentaron este miércoles en 64 provincias con movilizaciones y bloqueos, mientras que las marchas y concentraciones se produjeron en 59 provincias del país.

En tanto, el Ministerio de Salud informó que durante las manifestaciones de protesta de este miércoles se reportaron 11 atenciones, de los cuales 4 afectados fueron atendidos por las brigadas de salud en el centro de Lima y que 3 fueron evacuados al Hospital Dos de Mayo y ya fueron dados de alta. Lea aquí: La pelea entre Gabriel García Márquez y Vargas Llosa que se convertirá en serie

Otras 4 personas fueron evacuadas al Hospital Nacional Arzobispo Loayza donde son atendidas para descartar fractura de cúbito y radio, traumatismos, entre otros.

Los atendidos presentan en su mayoría, contusiones y heridas en diversas partes del cuerpo, indicó el ministerio de Salud.

La marcha que se realizó en Lima se dirigió al Congreso, tras romper el cerco policial, y luego se dispersó por varias arterias de la capital, con varios puntos de enfrentamientos en los que la policía usó gases lacrimógenos para retirar a los manifestantes del centro histórico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News