comscore
Mundo

Siria: niños y adultos mueren en dos explosiones

Según la ONG, al menos cinco personas murieron, entre ellas tres niños, al explotar un coche bomba cerca de un taller.

Siria: niños y adultos mueren en dos explosiones

Día de terror en Siria. // EFE

Compartir

Al menos ocho personas, entre ellas tres niños, murieron este domingo en dos explosiones de coche bomba distintas en la provincia de Alepo, en el noroeste de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Según la ONG, al menos cinco personas murieron, entre ellas tres niños, al explotar un coche bomba cerca de un taller de automóviles situado en el pueblo de Shawa, mientras que otras diez personas que se encontraban en el lugar resultaron heridas de distinta gravedad. Lea aquí: Francia criticó las acusaciones “excesivas” de la ONU por racismo

El Observatorio, con sede en el Reino Unido pero con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, indicó que en el coche que explotó viajaban un padre y sus dos hijos, sin aportar más detalles.

Asimismo, la ONG informó sobre la muerte de tres miembros del Consejo Militar de Manbij, parte de la alianza armada liderada por kurdos Fuerzas de Siria Democrática (FSD), en otro ataque con coche bomba en la localidad de Manbij, en Alepo. Lea aquí: Buscan a un “justiciero” que pinta con espray coches mal aparcados

Entre las víctimas se encontraba un comandante, que murió junto a los otros dos miembros al explotar un automóvil en una rotonda de la ciudad, que está bajo control de dicho consejo.

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado el ataque, si bien la provincia de Alepo y las localidades más cercanas a la divisoria con Turquía son escenario habitual de este tipo de incidentes.

La localidad de Manbij, de hecho, fue también uno de los principales bastiones del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el norte de Siria.

Turquía considera a las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), principal componente de las FSD, como una rama del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las trata como “terroristas”, si bien son vistas como un grupo independiente por buena parte de la comunidad internacional y son un aliado clave de Estados Unidos.

Ankara y las milicias que la apoyan controlan varios puntos del norte de Siria tomados en tres ofensivas transfronterizas lanzadas entre 2016 y 2019, mientras que desde finales del pasado año amenaza con iniciar una cuarta contra zonas en manos de los kurdosirios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News