comscore
Mundo

“Rusia pierde la guerra contra Irak”: el lapsus de Biden en una entrevista

El presidente de EE.UU. confundió a Ucrania con Irak. Este es el segundo lapsus en menos de 24 horas.

“Rusia pierde la guerra contra Irak”: el lapsus de Biden en una entrevista

Joe Biden, presidente de EE.UU. //EFE.

Compartir

El presidente de EE.UU., Joe Biden, nuevamente volvió a tener un desliz verbal en medio de una entrevista en la que declaró que su homologo de Rusia Vladimir Putin “está perdiendo la batalla en Irak”.

“Es difícil de decir realmente. Pero está perdiendo claramente la guerra en Irak. Está perdiendo la guerra en casa y se ha convertido en una especie de paria en todo el mundo. Y no es solo la OTAN, no es solo la Unión Europea. Es Japón, son 40 naciones”, manifestó ante algunos reporteros. Le puede interesar: Piden no trasladar a corte federal caso de Trump por pagos a actriz porno

Este es el segundo lapsus del mandatario, quien hace menos de 24 horas, cuando en medio de un acto de recaudación de fondos de campaña, se refirió a China en vez de decir India.

“Probablemente hayan visto a mi nuevo mejor amigo, el primer ministro de un pequeño país que ahora es el más grande del mundo, China; quiero decir, perdón, India. India no está buscando una alianza permanente, pero está buscando algún tipo de protección en la región”, dijo Biden.

Es importante precisar que, los sondeos de la prensa en EE.UU. demuestran que los estadounidenses tienen cierta preocupación por la edad de Joe Biden, quienes piensas que es demasiado mayor para ocupar el cargo de presidente.

Biden y la apnea del sueño

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, empezó a usar en las últimas semanas una máquina para la apnea del sueño, un trastorno común que ocurre cuando la respiración se interrumpe durante el sueño, informó este miércoles la Casa Blanca.

La Casa Blanca reveló esa información después de que Biden compareciera ante la prensa el miércoles por la mañana con marcas a ambos lados de su rostro.

Los periodistas preguntaron a la Casa Blanca por esas marcas y uno de los portavoces de la mansión presidencial, Andrew Bates, explicó que las marcas se debían a que Biden había usado la noche anterior una máquina de presión continua en las vías respiratorias (mascarilla CPAP, por su sigla en inglés) para la apnea del sueño que sufre. Le puede interesar: Bolsonaro ya cuenta con un voto para ser condenado por abuso de poder

Además, otro funcionario de la Casa Blanca, que habló bajo condición de anonimato para dar detalles sobre la salud del presidente, explicó que Biden había empezado a usar la máquina en las últimas semanas, en un intento por mejorar la calidad de su sueño. Con 80 años, Biden es el presidente de más edad de la historia de Estados Unidos.

Biden reveló que sufría apnea del sueño en 2008 cuando ejercía como vicepresidente con Barack Obama (2009-2017). Sin embargo, su doctor personal no mencionó esa condición en ninguno de los informes que hizo públicos en 2021 y 2023.

En 2019, cuando se preparaba para las elecciones presidenciales de 2020, el médico de Biden reveló en otro informe que se había sometido a varias cirugías de las vías nasales.

El tratamiento más habitual para pacientes con apnea del sueño son las mascarillas CPAP, que suministran un flujo continuo de aire al paciente ayudándole a mantener las vías respiratorias abiertas y asegurándose de que la persona recibe el oxígeno que necesita mientras duerme.

Unas 30 millones de personas sufren apnea del sueño en Estados Unidos, según datos de la Asociación Médica Estadounidense (AMA, por sus siglas en inglés).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News