El ministro de Ferrocarriles de la India, Ashwini Vaishnaw, señaló este domingo al enclavamiento electrónico o sistema automatico de señalización como responsable del choque de tres trenes que dejó en el este del país 280 muertos y casi 900 heridos, el peor accidente ferroviario del siglo XXI en el gigante asiático.
“El problema está relacionado con el enclavamiento electrónico”, dijo Vaishnaw en declaraciones a la agencia de noticias india ANI. Lea aquí: Fotos del peor accidente de trenes en 20 años: van 288 muertos en India
El primer ministro de la India, Narendra Modi, señaló ayer desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza.
Al menos 280 personas murieron y casi 900 resultaron heridas en el accidente, que tuvo lugar a las 19.20 hora local (13.50 GMT) del viernes en el distrito de Balasore cuando un tren de pasajeros descarriló, tras lo que un segundo tren colisionó con él. Un tercer tren de mercancías se vio envuelto también en el accidente.
Una vez finalizadas ayer las labores de búsqueda y rescate de posibles supervivientes, y tras retirar los cadáveres de la zona, las autoridades siguen centradas en restablecer el tráfico ferroviario en el lugar del accidente.
“Todos los 21 vagones que volcaron y descarrilaron han sido apartados. Ahora la zona está siendo limpiada de ejes, ruedas y otros componentes”, señaló la división del sudeste de los Ferrocarriles indios en un comunicado.
Por su parte, formaciones de la oposición como el histórico Partido del Congreso (INC) han exigido la dimisión del ministro de Ferrocarriles y señalado la falta de presupuesto para el mantenimiento de las vías al tiempo que el Gobierno indio busca modernizar la red con trenes de semi alta velocidad.
Este es el peor accidente ferroviario que sufre la India en el siglo XXI, después de que en agosto de 1999 el choque de dos trenes en el estado nororiental de Bengala Occidental dejase también 288 muertos. Unas 800 personas fallecieron en 1981 cuando un tren descarriló mientras cruzaba un puente y se precipitó en un río en el estado norteño de Bihar.

La red ferroviaria india es, con 68.000 kilómetros de recorrido, la cuarta por longitud del mundo, detrás de Estados Unidos, Rusia y China, cuenta con unos 21.650 trenes y 7.349 estaciones en todo el país, y transporta a diario a unos 23 millones de pasajeros.
Se presentó otro accidente
El descarrilamiento de un tren este lunes en el estado oriental de Odisha, donde tuvo lugar el pasado viernes el brutal accidente ferroviario que se saldó con 275 muertos y más de mil heridos, subraya las carencias de la India en materia de seguridad, con los descarrilamientos como causa del 70 % de los siniestros.
Estos ascendieron a 2.017 incidentes entre abril de 2017 y marzo de 2021, según un reciente informe del Auditor General (CAG) que identificó el descarrilamiento como la causa más común, al estar detrás del 70 % de los incidentes.
El reporte analizó el estado de la red ferroviaria de la India durante esos cuatro años, tras los que advirtió del “declive de fondos para renovar las vías”, así como de la escasez de personal y del elevado número de deficiencias que reportan gran parte de las inspecciones.
En dicho periodo el CAG concluyó que la principal causa de los descarrilamientos fue el “mantenimiento de la vía”, envuelto en 167 accidentes, por delante de otras razones como la “desviación de los parámetros de vía más allá de los límites permisibles”, con 149 casos, y la “mala conducción o exceso de velocidad”, con 144.
Además, cuantificó en 4 millones de dólares el coste de todos los accidentes provocados por la salida de los trenes de las vías.
La proporción de descarrilamientos fue ligeramente superior en el caso de los “accidentes consecuentes”, que según el CAG incluye aquellos incidentes que provocaron muertos o heridos, daños en los trenes o interrupciones del tráfico ferroviarios. Lea aquí: Trágico choque de trenes en India: suben a 120 los muertos
En este tipo de accidentes, la salida de los carriles estuvo detrás de 163 de los 217 incidentes registrados, aproximadamente el 75 % de los mismos.
Estas cifras son muy inferiores a las manejadas por la Agencia Nacional de Registro de Delitos de la India (NCRB), que además de este tipo de accidentes tiene en cuenta otros incidentes mucho más comunes como la “caída de pasajeros de los trenes” o la “colisión de la maquina con gente en la vía”.
La inmensa extensión de la red ferroviaria india, de 68.000 kilómetros de recorrido, provoca que la mayoría de sus tramos estén completamente abiertos, favoreciendo que los trenes impacten con personas que cruzan la vía sin estar atentos o con animales.