comscore
Mundo

“Se puso del lado de la dictadura”: Juan Guaidó en contra de Petro

El opositor venezolano insistió en que el Gobierno Petro amenazó con deportarlo si no salía de Colombia.

“Se puso del lado de la dictadura”: Juan Guaidó en contra de Petro

Juan Guaidó, opositor venezolano en medio de una rueda de prensa en Estados Unidos, donde acusó al presidente Gustavo Petro de aliarse con la dictadura de Venezuela. // Foto: EFE

Compartir

El opositor venezolano Juan Guaidó acusó este jueves al presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, de apoyar al gobierno de Caracas, al que calificó de “dictadura”, y pidió protección de la comunidad internacional para quienes luchan por la libertad en Venezuela, durante una rueda de prensa en Miami.

“Petro fijó posición, se puso del lado de la dictadura, no del lado de los perseguidos políticos, de los que han visto violados sus derechos humanos”, dijo Guaidó, dos días después de llegar a Estados Unidos procedente de Colombia, de donde dijo haber sido expulsado. Lea aquí: Crece imagen negativa de Petro: pasó del 51% al 57% de desaprobación

El venezolano de 39 años quería acudir a la conferencia internacional iniciada el martes sobre Venezuela en Bogotá, por lo que el lunes entró a Colombia. El opositor lo hizo sin pasar por migración para burlar una prohibición de salir de su país.

Según él, el gobierno de Petro amenazó con deportarlo a Venezuela, y ante el temor a ser detenido por el gobierno de Nicolás Maduro y las amenazas recibidas por su entorno, decidió abandonar el país con la ayuda de las autoridades estadounidenses hacia Miami.

“No le vamos a entregar un rehén más a la dictadura de Maduro, no lo vamos a permitir en este momento”, declaró Guaidó, que dijo sentirse “amenazado y perseguido” en Colombia. “No se trata así a migrantes, porque no hay migrantes o seres humanos ilegales”, añadió. Le puede interesar: Denuncian que Gobierno de Petro obligó a Juan Guaidó a salir de Colombia

El gobierno de Bogotá desmintió el martes esa versión, alegando que Guaidó ya tenía comprado su pasaje a Miami y que las autoridades colombianas no lo habían expulsado.

Guaidó, que se reunirá la próxima semana en Washington con congresistas estadounidenses, pidió ayuda de la comunidad internacional para evitar en Venezuela una situación como la de Nicaragua, donde el gobierno de Daniel Ortega ganó las elecciones en 2021 tras arrestar a numerosos líderes opositores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News