comscore
Mundo

¡Atención! Nuevo sismo de magnitud 6,4 sacude el sureste de Turquía

Todavía inmersa en los estragos de los terremotos de hace dos semanas que mataron al menos 42.000 personas, otro sismo volvió a impactar la zona.

¡Atención! Nuevo sismo de magnitud 6,4 sacude el sureste de Turquía

El presidente de Turquía informó que algunas de las ciudades destruidas por los terremotos de hace dos semanas deberán moverse de la llanura a las colinas.

Compartir

Al menos tres personas han muerto y otras 213 han resultado heridas en dos nuevos terremotos de magnitud 6,4 y 5,8 en la provincia turca de Hatay, una de las once que hace dos semanas quedaron devastadas por dos seísmos que habían causado la muerte de al menos 41.000 personas y heridas a más de 105.000.

El temblor, con epicentro al sur de la ciudad de Antioquía, tuvo lugar a las 17.04 GMT, según datos del observatorio de Kandilli en Estambul, y se sintió también en los países vecinos. (Turquía da casi por cerrada la búsqueda de supervivientes por los sismos)

No se dispone aún de datos sobre posibles nuevos daños o víctimas.

Precisamente, este lunes el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, informó que algunas de las ciudades destruidas por los terremotos de hace dos semanas deberán moverse de la llanura a las colinas para evitar riesgos de futuras catástrofes. “Donde sea posible, queremos trasladar nuestros asentamientos de las llanuras a los montes para mantenernos alejados de desastres provocados por la licuefacción de suelos”, dijo el mandatario.

Horas antes, también el ministro de Urbanismo, Murat Kurum, había indicado a la prensa que los núcleos de población deberían reconstruirse solo en suelos sólidos, lejos de la falla geológica que ha funcionado como epicentro de los terremotos.

Según los expertos, los suelos de aluvión y sedimentos transmiten las ondas sísmicas mejor que las formaciones rocosas, por lo que la destrucción de barrios o pueblos en este tipo de terrenos ha sido mucho mayor de la observada en las colinas.

Especialmente visible ha sido este efecto en Antioquía, donde la parte antigua, edificada a lo largo del río Orontes, cuyo curso sigue la falla, ha quedado casi completamente destruida, a diferencia de los barrios periféricos. (El balance del terremoto en Turquía supera los 41.000 muertos)

Por estas condiciones, no se permitirá construir edificios de más de cuatro pisos, más planta baja, y que también los dueños de terrenos que quieren edificar por su cuenta deben seguir los planes de los expertos. Erdogan, que habló a la prensa durante un viaje a Antioquía, prometió que en marzo empezará la construcción de 200.000 edificios nuevos en las once provincias afectadas.

Las provincias de Hatay, Kahramanmaras y Malatya, con más de 40.000 edificios cada una, serán las de más actividad de reconstrucción, seguidas de Adiyaman, con 25.000 edificios planificados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News