comscore
Mundo

Lluvias en California: plomeros, electricistas y contratistas hacen su agosto

A raíz de la emergencia invernal, los trabajos de mantenimiento de hogares y negocios se dispararon en un 40 por ciento.

Lluvias en California: plomeros, electricistas y contratistas hacen su agosto

Los trabajos de impermeabilización y drywall están entre los más solicitados en esta época invernal. //Cortesía

Compartir

Al inicio de cada año, los contratos y el ritmo laboral son bajos en diferentes áreas de la construcción. Sin embargo, a raíz de la emergencia invernal que azota California los trabajos de mantenimiento de hogares y negocios se han disparado en un 40 por ciento.

En plena emergencia invernal en California -la peor de la historia de este estado-, plomeros, electricistas, contratistas, entre otros, están haciendo su agosto.

(Lea: California bajo el agua: 17 muertos por emergencia invernal)

Drenajes tapados, techos con goteras o rotos, paredes con infiltraciones de agua y cortos eléctricos son los daños más recurrentes en este tiempo de fenómenos atmosféricos en la tierra del estado Dorado o del Oso.

Los techos presentan goteras o infiltraciones de agua porque sus propietarios, en un 70 %, no hacen trabajos de mantenimiento”.

Germán Sandoval, gerente de Colombian Brothers.

Para el colombiano, Germán Sandoval, gerente Colombian Brothers, una compañía contratista, aseguró que el trabajo de su empresa se disparó a inicios de este año por cuenta de las lluvias.

“Recibimos llamadas a diario por desagües y drenajes tapados, y goteras en los techos y trabajos de impermeabilización. El trabajo se ha disparado en un 30%”, aseguró Sandoval, oriundo de Tuluá, Valle.

Según Sandoval, quien se ha dedicado a la construcción en los últimos 10 años, en los Estados Unidos, la mayoría de reparaciones que deben hacerse es por falla de mantenimiento a los inmuebles.

“Los techos presentan goteras o infiltraciones de agua porque sus propietarios, en un 70 %, no hacen trabajos de mantenimiento y cuando llegan las lluvias se convierten en un problema mayor”.

Otro de las áreas más solicitadas son las trabajos en infiltraciones en paredes y drywalls.

Según el dueño de la compañía Norcal Custom Drywall, Inc., el salvadoreño Ernesto Guardado Leyva, los teléfonos de su compañía no han dejado de sonar para hacer reparaciones de este tipo.

“En estos momentos no damos abasto en el trabajo haciendo muchas reparaciones en San Francisco y el Área de la Bahía. Nuestros servicios se han disparados en un 40%”, contó.

(Le puede interesar: EE. UU. afectado por retrasos masivos de vuelos por interrupción del sistema)

Guardado, quien hace tres años es propietario de la mencionada empresa, dijo además que “las personas deben hacer seguimiento al mantenimiento de sus negocios y hogares para que no se disparen los costos en estas emergencias, lo mejor es hacer mantenimiento preventivo”

A raíz de los constantes cortes de energía, en todo el Estado, el cual ha afectado a más medio millón de personas, los electricistas también han disparado su mano de obra.

300

a 500 dólares es el menor valor de los trabajos correctivos. Pueden llegar a costar hasta 5 mil dólares.

Mientras siga este emergencia invernal contratistas como plomeros, electricistas, entre otros, seguirán teniendo las manos ocupadas haciendo su agosto.

El valor de los trabajos de reparación de goteras en negocios inicia en 500 dólares, unos 2.400.000 pesos. //Cortesía
El valor de los trabajos de reparación de goteras en negocios inicia en 500 dólares, unos 2.400.000 pesos. //Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News