Los 39 millones de habitantes de California, EEUU, están en alerta máxima por la emergencia invernal, que azota este territorio actualmente, la peor de la historia reciente. Lea también: Perú: mueren 17 manifestantes en un día de protestas sangrientas
Según, los organismos de emergencia, cerca del 10%, de los resientes de este Estado, es decir 3,9 millones de personas están afectadas por las lluvias, deslizamientos de tierra, avalanchas, desbordamiento de arroyos.
El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que hay un total de 17 personas que han fallecido, hasta el momento, por esta emergencia invernal.
Entre las tres más recientes fueron la de un niño de cinco años, quien fue arrasado por las aguas cerca a la costa, en Paso Robles, en el condado de San Luis Obispo, y dos adultos que conducían una camioneta y una motocicleta, respectivamente, a quienes les cayó un árbol de eucalipto en la autopista 99, en el Valle de San Joaquín cerca a la Visalia.
El mandatario estatal también informó que grandes ciudades como Los Ángeles, San Francisco y Sacramento están en alerta máxima; y que las inundaciones y torrenciales lluvias podrían afectar considerablemente otros estados como Oregon y Washington.
Según el Servicio Nacional de Meteorología de los Estados Unidos, este fenómeno atmosférico ha descargado más de 45 centímetros de agua lluvia en las montañas del Sur californiano, mientras que otras latitudes del territorio han caído un metro y medio de nieve sepultando estaciones de esquí.
Por otro lado, la Policía de Carreteras y Caminos de California ha informado, que debido a los deslizamientos de piedra y lodo a lo largo de las diferentes carreteras y autopistas, interestatales, tienen paso restringido o han sido cerradas. Además alertaron de un sin número de socavones en las vías, huecos gigantes, los cuales han producido un número sin determinar de accidentes.

Entre tanto el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, ha declarado la emergencia inmediata del estado de California para salvaguardar las vidas y la propiedad privada de este territorio.
En medio de esta emergencia invernal miles de viajeros aéreos también han visto afectados, debido a los constantes cambios climáticas, por ello la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos ha cancelado o retrasado cientos de vuelos. Así mismo, El aeropuerto de Santa Bárbara ha cancelado sus operaciones hasta nueva orden.
Los afluentes hídricos que más han causado inundaciones y desbordamiento son los ríos San Lorenzo, Cosumnes y Guadalupe.
En estos momentos hay alerta máxima por parte del Servicio Meteorológico y organismos de socorro en los Estados Unidos, para el centro de California, debido a que su pronóstico es en los próximos días haya precipitaciones entre 15 y 30 centímetros de agua en la saturada zona de Sacramento, además advirtió fuerte oleaje y ráfagas superiores a 70 kilómetros por hora.
Las autoridades recomiendan no salir de las casas, mientras no sea necesario. Reportar cualquier incidente a las líneas de emergencia.