comscore
Mundo

¿Ovidio Guzmán será extraditado a Estados Unidos? Esto dice México

La detención del hijo del “Chapo” derivó en diversos bloqueos, agresiones a balazos y autos incendiados en la ciudad de Culiacán.

¿Ovidio Guzmán será extraditado a Estados Unidos? Esto dice México

Ovidio, de 32 años, es hijo de Griselda López, la segunda esposa del “Chapo”. // Redes sociales.

Compartir

El ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, ha descartado una extradición inmediata a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, detenido este jueves en Sinaloa.

(Lea aquí: Capturan a Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’, en el norte de México)

Ebrard ha afirmado que existe una solicitud de extradición por parte del Gobierno estadounidense contra el hijo del que fuera líder del Cartel de Sinaloa, pero ha insistido en que las autoridades de Estados Unidos no se han comunicado con la contraparte mexicana.

“No podríamos proceder a extraditarlo el día de hoy, mañana, pasado en estas circunstancias. Tenemos que cumplir las formalidades”, declaró.

“Más adelante veremos si Estados Unidos llega a sustancia en la extradición”, ha señalado el jefe de la Diplomacia mexicana, asegurando que Washington “tiene que sustanciar, argumentar y fundamentar la extradición” para que se inicie el proceso, según una entrevista con el medio ‘Informador’.

Al ser preguntado por si la detención de Ovidio Guzmán será un “intercambio” previo a la reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden, la semana que viene, Ebrard lo ha negado y ha detallado que “este operativo se mantuvo en extrema reserva”.

Las autoridades mexicanas han asegurado que la detención de Guzmán ha sido un “golpe contundente” a la cúpula del poder del cartel del Pacífico.

Trasladado a la cárcel

Las autoridades mexicanas han trasladado a Guzmán en helicóptero al penal máxima seguridad de Altiplano, en el estado de México, donde ha ingresado en la tarde del jueves tras aterrizar a bordo de un helicóptero oficial.

Guzmán pasa la primera noche en la cárcel en la que estuvo su padre bajo estrictas medidas de seguridad, ya que ha sido rodeado por agentes de seguridad fuertemente armados.

Así, docenas de agentes han permanecido en el exterior de la prisión, formando un cerco de vigilancia, acompañados de vehículos blindados.

Desmanes en Culiacán

La detención de Ovidio Guzmán derivó en diversos bloqueos, agresiones a balazos y autos incendiados en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, noroeste del país. Entre ellos unos 19 bloqueos con vehículos incendiados, agresiones armadas, un ataque al Aeropuerto de la ciudad y la base aérea número 10.

Se cerraron todos los accesos a Culiacán, cuatro de ellos desde Los Mochis y dos más en la salida hacia Costa Rica, Sinaloa. También se cancelaron las actividades escolares y gubernamentales en Sinaloa y se pidió a la población permanecer en sus casas para resguardar su integridad.

(Le recomendamos: Fotos: Balas y bloqueos por captura de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo)

Los desmanes dejan 28 heridos y 2 agentes de la Guardia Nacional fallecidos, junto con más de 200 autos robados, una veintena de saqueos a comercios.

La nueva operación para capturar al hijo del “Chapo” sorprendió por darse a cuatro días de la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para la Cumbre de Líderes de América del Norte, a la que también asistirá el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News