comscore
Mundo

Las 10 noticias que marcaron el mundo en 2022

Este especial es un recuento de los sucesos más impactantes que sucedieron este año a nivel mundial.

Las 10 noticias que marcaron el mundo en 2022

Cientos de manifestantes a favor de Pedro Castillo y en contra del Congreso, se manifestaron en las calles de Perú. // Foto: EFE.

Compartir

El año 2022 nos generó emociones fuertes, ocurrieron hechos que nos dejaron el corazón sumido en la tristeza, sorprendidos, con enojo y lágrimas. A pesar de ser un año dominado por guerras, las pocas noticias buenas hicieron ver el mundo como un lugar hermoso. A las puertas de 2023, esperamos que el año traiga consigo días mejores.

En este especial encontrarás esas noticias que nos dejaron atónitos y que se hicieron vírales por todo el internet.

Guerra de Rusia - Ucrania

La pesadilla para los ucranianos inició el pasado 24 de febrero, cuando Rusia invadió a Ucrania. Ese día tanques y misiles de Rusia cruzaron hacia suelo ucraniano, generando terror en ese país y el rechazo de la comunidad internacional ante semejante acto. Lea: Rusia bombardea Ucrania desde varias direcciones con más de 120 misiles

La guerra entre Rusia y Ucrania no cesa hasta el día de hoy y ya ha dejado a su paso miles de víctimas; se estima que al menos 438 niños han muerto desde inicio de la guerra y las autoridades ucranianas han denunciado hechos atroces como cámaras de tortura para menores.

El fin de los enfrentamientos no se ve cercano, muy a pesar de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ratificó estar listo para negociar con todas las partes involucradas en la guerra en Ucrania, pero aseguró que ni Kiev ni los países occidentales tienen interés en iniciar esas conversaciones. Lea: EE.UU. libra una “guerra indirecta” con Rusia, según el Kremlin

Lo que es cierto es que los ataques entre ambos países no cesan; el último bombardeo a gran escala se registró el pasado jueves 29 de diciembre, cuando Rusia atacó a Ucrania lanzando en varias direcciones más de 120 misiles.

Tiroteo en Texas: murieron 19 niños y 2 maestras

El 24 de mayo, el sonido de las balas se volvió a escuchar en una escuela en Estados Unidos. Un nuevo tiroteo se registró en una primaria de la localidad de Uvalde, en Texas. En el atentado murieron 19 niños y dos maestras. Lea: Lecciones de un tiroteo escolar

El agresor, identificado como Salvador Romas, de 18 años, entró con un arma de mano y, posiblemente con un rifle, en el centro Robb Elementary School. Poco después, Romas, que residía en Uvalde, fue abatido por los agentes de policía que acudieron al lugar de los hechos.

Esta masacre conmovió al mundo entero debido a que la mayoría de las víctimas tenían tan solo 10 años.

En medio de su dolor, miembros de sus familias compartieron fotos y recuerdos de los seres queridos que perdieron en la masacre porque así quieren que todo el mundo los recuerde.

Muerte de la reina Isabel II

Isabel Alejandra María, soberana del Reino Unido y de varios países de la Mancomunidad Británica de Naciones, quien fue la monarca más longeva de la historia de la monarquía británica, falleció el 8 de septiembre, a la edad de 96 años.

Su muerte no tomó a nadie por sorpresa, pero fue acontecimiento mundial; cualquier persona con acceso a internet, televisor o radio, tuvo conocimiento de su deceso. Lea: Certificado de defunción revela causa de la muerte de la reina Isabel II

La corona es ahora de su hijo, el príncipe Carlos de Gales, quien se convirtió, a sus 73 años, en el monarca de Inglaterra de mayor edad al momento de su nombramiento.

Para millones de personas ella fue la reina. A secas. La única que la mayoría de la gente había conocido, no solo en el Reino Unido, sino en todo el mundo.

Su trascendencia entraba más en el terreno de lo simbólico que de lo político: fueron su silencio y su capacidad para ocultar sus opiniones o emociones los que le granjearon su reputación.

Joven iraní murió tras ser capturada por no llevar bien el velo

Indignación hubo por la muerte de la joven iraní Mahsa Amini, de 22 años, quien murió como consecuencia del infarto y el coma que sufrió en una comisaría, donde estaba detenida por la Policía de la moral por no llevar bien el velo, informaron medios del país persa. Lea:

La noticia comenzó a correr como la pólvora por redes sociales, donde muchos usuarios expresaron su indignación.

Su muerte desató protestas en Irán, según organizaciones de derechos humanos, 400 personas han muerto durante las protestas en la República Islámica que comenzaron en septiembre tras el deceso de Mahsa Amini.

Dos de los sucesos más impactantes que sucedieron en las protestas fue la muerte de los jóvenes Mohsen Shekari y Majid Reza Rahnavard, ambos de 23 años, quienes fueron ejecutados por el delito de “enemistad contra dios”. Lea: “Enemistad con dios”: delito por el que ejecutaron a Majid Reza Rahnavard

Huracán Ian

El paso de huracán Ian, en el estado de la Florida (Estados Unidos), fue una tragedia total; centenares de afectados, casas completamente destruidas y días sin electricidad. El huracán de categoría 4, según los medios estadounidenses, dejó más de 100 muertes, pero las autoridades de Florida aseguraron que la cifra confirmada fue de 68 personas fallecidas. Le puede interesar: Estas son las fotos más impactantes que deja el paso de Ian por la Florida

Los cuerpos fueron hallados flotando en calles inundadas y en la playa, así como en algunos casos en el interior de vehículos.

El presidente de EE. UU., Joe Biden, llegó hasta la Florida para enfatizar que el Gobierno federal no iba a “abandonar” a los afectados por el huracán Ian en este estado, al que su Administración desplegó el mayor operativo desde la Casa Blanca tras un desastre natural y con miras a una recuperación que tardará “años”.

Estampida por Halloween deja al menos 150 muertos en Seúl

Pánico y horror se vivieron en la noche de Halloween en Corea del Sur, puesto que una avalancha humana dejó 154 personas muertas en Seúl y 82 personas heridas. Según la BBC, la mayoría de los muertos y heridos fueron adolescentes y jóvenes menores de 30 años. De los fallecidos, 20 eran extranjeros. Lea: Seúl llora a las más de 150 víctimas de la tragedia de Halloween

La causa de estampida aún no está clara. El alto número de víctimas se debió a que “muchos fueron pisoteados”, dijo un jefe de bomberos.

La avalancha humana se dio en una zona elevada del popular barrio Itaewon, causando un aplastamiento masivo hacia un callejón estrecho.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, anunció un período de luto nacional debido a esta tragedia.

En la estampida también falleció la estrella de K-pop Ji Han, quien era participante del ‘reality’ surcoreano ‘Produce 101’.

Crisis política en Perú

Luego del fallido golpe de estado que intentó llevar a cabo el ahora destituido y encarcelado expresidente peruano Pedro Castillo, se desató una crisis política en la República del Perú.

Castillo anunció el pasado 7 de diciembre disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional, horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de vacancia (destitución) en su contra. Los legisladores de diferentes bancadas del Congreso de Perú denunciaron que con esta decisión, Castillo dio un golpe de Estado. Lea: 5 datos que te ayudarán a entender la crisis política que atraviesa Perú

Ese mismo día, Castillo fue destituido como jefe de estado, horas después el mandatario fue capturado por los presuntos delitos de rebelión y conspiración; para luego ser trasladado a un penal donde se encuentra el también expresidente peruano Alberto Fuijimori.

En reemplazo del destituido Pedro Castillo, el Congreso de Perú le impuso la banda presidencial a la vicepresidenta Dina Boluarte.

Castillo deberá permanecer en prisión 18 meses mientras la Fiscalía adelanta la investigación en su contra.

La destitución y aprehensión de Pedro Castillo desató violentas manifestaciones en todo Perú. Las protestas dejaron una cifra de 26 muertos, 646 heridos, entre ellos 290 policías, según la oficina del Defensor del Pueblo de Perú.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y un adelanto de elecciones. Sobre el adelanto de las elecciones, el Congreso de Perú aprobó adelantar las elecciones generales para 2024.

Argentina, campeona del Mundial Qatar 2022

La alegría se vivió no solo en toda Latinoamérica sino a nivel mundial por la victoria de Argentina ante Francia en la final del Mundial de Qatar 2022. La emoción de ver al que muchos catalogan como el mejor del mundo alzar la copa, sin duda alguna, devolvió la alegría que le hacía falta a este final de año.

Messi por fin ganó su mundial, traspasó aún más la eternidad, culminó una carrera sublime y devolvió a Argentina a la cima del fútbol por tercera ocasión en su historia. Le puede interesar: Estos fueron los mejores deportistas del año para la prensa deportiva

Esta final mundialista fue considerada como una de las mejores o la mejor de la historia. Ese día no solo brilló Argentina, sino también Kyllian Mbappé, jugador de la selección francesa, demostró, a su corta edad, ser uno de los mejores futbolistas actualmente.

Tormenta Elliot en EE. UU.

El histórico temporal Elliot ha sumido a Estados Unidos a un clima gélido en plena temporada decembrina. Muchas ciudades experimentaron en Navidad temperaturas mínimas de 13 °C bajo cero, por lo que se considera la Navidad más fría desde 1989. Lea aquí: 10 fotos más impactantes de la tormenta invernal en Estados Unidos

La tormenta Elliot, calificada como “única en una generación” por el servicio meteorológico nacional (NWS, en inglés), ha causado gélidas temperaturas desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el río Grande (también llamado río Bravo), en la frontera con México.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró la emergencia para el estado de Nueva York, el más afectado por Elliot.

Al menos 50 personas murieron por las bajas temperaturas y vientos huracanados, según la cadena estadounidense CBS. Los cuerpos fueron hallados en vehículos, en casas y en las calles.

¡Adiós al Rey Pelé!

Despedimos el año con una noticia triste, le decimos adiós a un grande, al quien es considerado el mejor jugador de fútbol de la historia, ¡el gran Pelé!

El brasilero, ganador de tres mundiales, falleció a causa de un cáncer que padecía hace meses. Lea: ¡Ojo al dato!: Este fue el número de goles oficiales que marcó Pelé

Edson Arantes do Nascimento, su nombre de pila, fallecido a los 82 años.

Jugadores de fútbol lamentaron la muerte de Pelé escribiendo mensajes en sus redes sociales. En un emotivo mensaje, Cristiano Ronaldo aseguró: “El amor que siempre me demostraste fue recíproco en cada momento que compartimos incluso desde la distancia. Nunca será olvidado y su recuerdo vivirá para siempre en todos y cada uno de nosotros, amantes del fútbol. Descansa en paz Rey Pelé”.

El astro argentino Leo Messi despidió a Pelé a través de un mensaje en sus redes sociales en el que escribió un “descansa en paz” acompañado de dos fotos junto a él y otra de un joven ‘O Rei’.

El velatorio de Pelé tendrá lugar en el estadio del Santos mañana primero de enero de 2023 y sus restos mortales serán enterrados el martes 3 de enero, según informó el club en el que jugó la mayor parte de su carrera.

Ofrenda floral para la reina Isabel II a las afueras del Palacio de Buchingham. // Foto: EFE.
Ofrenda floral para la reina Isabel II a las afueras del Palacio de Buchingham. // Foto: EFE.
Los invasores rusos bombardearon la ciudad ucraniana de Jersón. // Foto: EFE.
Los invasores rusos bombardearon la ciudad ucraniana de Jersón. // Foto: EFE.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News