¿Creías que solos las personas negras sufren de persecución? El albinismo es una enfermedad genética que afecta a personas de todo el mundo. Quienes padecen esta condición han sido marginados socialmente por su apariencia.
En algunas comunidades, las creencias y los mitos ponen en peligro constante la seguridad y la vida de las personas con albinismo al llegar pensar que su condición es fruto de la brujería. Actualmente el suroeste de Madagascar está consternado por una misteriosa ola de secuestros y asesinatos de personas con albinismo.
El rescate de una niña albina de cuatro años llevó a los medios de comunicación del país a descubrir cosas que estaban pasando inadvertidamente.
(Lea también: “Ya he firmado mi renuncia”: el papa explicó en qué caso se haría efectiva)
Las autoridades encontraron a una niña llamada Eliane en Toliara, un distrito ubicado a centenares de kilómetros de su pueblo natal. Los vecinos de la niña celebraron su regreso. Ahora, Eliane ha recuperado una vida normal al lado de sus padres, pero no todos los secuestros de albinos en Madagascar terminan con final feliz.
Unicef instó a las autoridades a tomar “medidas inmediatas” para “proteger a la gente con albinismo”. Pero en Madagascar este es un tema espinoso, con muchas preguntas sin contestar. Ni siquiera se conoce con claridad el móvil de estos asaltos.
Este parecer ser un problema que, a pesar de su gravedad, está pasando desapercibido. Por eso, un grupo de la sociedad civil local decidió pasar a la acción. ”Nuestras investigaciones nos han permitido descubrir que las personas albinas están siendo secuestradas por motivos místicos”, explicó el presidente de las organizaciones de la sociedad civil de Atsimo.
Según la ONU, las fuerzas de seguridad malgaches registraron desde 2020 hasta mediados de este año al menos 45 ataques contra personas con albinismo, incluyendo secuestros, mutilaciones y asesinatos. Casi todas las víctimas eran niños.
Las tendencias son todavía más preocupantes: las agresiones en 2022 se han duplicado en comparación con 2021. ”No tenemos una cifra oficial porque casi todos los casos ocurren en las zonas rurales más remotas y las víctimas no suelen denunciarlos”, declaró el director general de la Policía para la región de Atsimo-Andrefana, Willy Martial Ranoarison.
¿Les practican brujería?
”Según las leyendas urbanas, los ojos de las personas albinas mejoran los talismanes que llevan los ladrones, permitiéndoles caminar delante de los policías sin ser vistos. Así, los secuestradores venden a sus víctimas a otros delincuentes”, explicó la policía.
(Lea también: Condenan a 2 años de cárcel a mujer de 97 años por crímenes nazis)
Preguntado por esos hallazgos, Ranoarison rechaza las voces que señalan la existencia de una red especializada en el rapto de albinos. Además, la policía indica que muchos secuestradores deciden liberar a sus rehenes porque, a menudo, no encuentran posibles compradores.
Esta ola de ataques ha alcanzado una dimensión tan grande, que “las personas con albinismo de las zonas más remotas del sur de Madagascar viven con miedo perpetuo”, indicó la experta de la ONU sobre los derechos de las personas albinas, Muluka-Anne Miti-Drummond, que visitó el país el pasado septiembre.