comscore
Mundo

¿Tercera Guerra Mundial? Experto: “La guerra se extenderá fuera de Ucrania”

El impacto de un misil en Polonia volvió a “activar” el miedo por una confrontación global. Expertos analizan.

¿Tercera Guerra Mundial? Experto: “La guerra se extenderá fuera de Ucrania”

Przewodow (Polonia).

Compartir

Si usted entra a Twitter en la mañana de este miércoles, se encontrará con que Tercera Guerra Mundial es la primera tendencia de la red social a nivel global, también hay temas relacionados: Rusia y Zelensky, ¿por qué? Por un “detalle”: un misil cayó en tierras de Polonia y mató a dos de sus habitantes. Fue en la localidad polaca de Przewodów, cerca de la frontera ucraniana, los muertos eran agricultores y aún no hay certeza sobre quién disparó el misil ni desde dónde. Le puede interesar: Declaraciones divididas: ¿De qué país era el misil que atacó a Polonia?

Inicialmente, dijeron que había sido disparado por los rusos, pero después, tras una reunión de emergencia de los líderes del G7, el presidente de Polonia declaró en Varsovia que “es probable” que el misil que impactó en su territorio “fuera lanzado por Ucrania” y agregó que “nada indica” que se tratara de un “ataque intencionado contra Polonia”.

La OTAN, por su parte, rebajó este miércoles la tensión creada después de que un misil, “probablemente” de las defensas antiaéreas ucranianas, matara a dos personas en Polonia y aseguró que Rusia “no está preparando” un ataque contra el territorio de la Alianza, aunque responsabilizó a Moscú de lo ocurrido.

El análisis preliminar de la OTAN “sugiere que el incidente fue probablemente causado por el misil de defensa aérea ucraniano disparado para defender el territorio ucraniano contra los ataques de misiles de crucero rusos”, indicó. Lea además: Líderes del G7 se reúnen “de emergencia” tras ataque en Polonia

“Se extenderá fuera de Ucrania”

El historiador ruso Yuri Felshtinsky, residenciado en EE. UU., pronostica que la guerra de Ucrania se va extender en poco tiempo fuera de las fronteras de este país. Por ello, asegura que es “la primera batalla de la III Guerra Mundial”, afirmación que da título a su nuevo libro.

Este experto en los servicios secretos rusos analiza las implicaciones geoestratégicas de la invasión de Ucrania que recoge en su obra, escrita conjuntamente con el también historiador Michael Stanchev, asesor del Ministerio de Exteriores ucraniano.

A continuación, parte de la entrevista de la periodista Teresa Díaz, de la agencia Efe, al experto:

¿Cuándo va a acabar esta guerra? ¿Qué tiene que pasar para que se llegue a un alto el fuego? ¿Y quién ganará?

- No se cuál es la respuesta a las dos primeras preguntas y creo que son las más importantes. El alto el fuego o el cese de hostilidades no es suficiente porque esta guerra no va sobre Ucrania. Es la primera etapa de un plan de Putin de reconstruir un imperio y está atascado en Ucrania, pero no significa que esté preparado para aceptar la derrota y cambiar sus ambiciones.

¿Cómo cree que se recordará la fecha del 24 de febrero de 2022, el día de la invasión rusa a Ucrania?

- Como el principio de la III Guerra Mundial. Como el 1 de septiembre de 1939 en relación con la II Guerra Mundial.

¿Cree que Putin se ha visto sorprendido por la reacción de Ucrania y ha tenido que cambiar su estrategia?

- Por supuesto, pero no es el único. Nadie esperaba que Ucrania fuera capaz de contener al ejército ruso. Estados Unidos y Europa esperaban que fuera derrotada en una semana o un mes. Esta guerra la ha ganado Ucrania desde el momento en que el presidente Zelenski se negó a marcharse de Kiev, y el Ejército empezó a luchar de forma eficaz, porque desde 2014 (anexión de Crimea) llevan preparándose para una invasión rusa. (...)

El Gobierno ruso dice que no está ganando porque Rusia está luchando contra la OTAN en Ucrania, y la Alianza espera contener el conflicto dentro de las fronteras ucranianas. Pero no creo que esta guerra vaya a prolongarse mucho más tiempo dentro del país. Se va a extender.

¿Temen los líderes occidentales hablar abiertamente como usted de que Ucrania es la primera etapa de la tercera guerra mundial por las repercusiones económicas y sociales?

- La idea de que estamos en la tercera guerra mundial no sería popular en ningún país y todo el mundo está intentando no mencionarlo. Normalmente lo dicen quiénes ya no forman parte de los gobiernos o exmilitares que pueden hablar libremente. Putin no empezó esta guerra por Ucrania y sus planes son ambiciosos. No existe plataforma para una negociación.

Putin no quiere tomar solamente el este de Ucrania o todo el país. Dice que esto tiene que ver con una confrontación con Estados Unidos y la OTAN y es muy difícil satisfacer sus exigencias cuando lo quiere todo y no tiene límites.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News