comscore
Mundo

Haití pide el “despliegue inmediato” de fuerzas militares internacionales

La situación política y de seguridad en Haití, se agravó tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.

Haití pide el “despliegue inmediato” de fuerzas militares internacionales

Un manifestante lleva un trozo de madera que simula un arma durante una protesta exigiendo la renuncia del primer ministro Ariel Henry. //AP.

Compartir

El Gobierno de Haití pidió a sus socios apoyo para el “despliegue inmediato de una fuerza armada especializada”, con el objetivo de hacer frente a la grave situación que vive el país en todos los ámbitos, agravada por la reaparición del cólera, según trascendió este viernes.

El Diario Oficial de la República de Haití, Le Moniteur, publicó que el Consejo de Ministros autoriza al primer ministro, Ariel Henry, a “solicitar y obtener” de los socios internacionales “apoyo efectivo para el despliegue inmediato de una fuerza armada especializada, en cantidad suficiente, para poner fin en todo el territorio a la crisis humanitaria”.

Se busca así, añade la resolución gubernamental, conseguir “rápidamente un clima de seguridad que permita luchar eficazmente contra el cólera, favorecer la distribución de carburante y agua potable en todo el país, el funcionamiento de los hospitales, la reanudación de las actividades económicas, la libre circulación de personas y bienes y la reapertura de las escuelas”.

La situación política y de seguridad en Haití, agravada tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, es parte de los debates de la 52 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la capital peruana. “Puedo confirmar que hemos solicitado asistencia a nuestros socios internacionales”, dijo a la agencia AFP el embajador de Haití ante Estados Unidos, Bocchit Edmond, en un aparte de la sesión plenaria de la mañana.

“Cualquier miembro de la comunidad internacional puede encontrarse en una situación muy difícil. Particularmente en este caso, para Haití, es un asunto de seguridad que nuestra Policía Nacional no puede manejar por sí sola”, añadió. Sin embargo, aclaró: “No debemos presentarlo como una fuerza extranjera para la ocupación del territorio haitiano”, sino como “un llamado a la solidaridad”, porque “nos enfrentamos a un momento difícil”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News