El expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Mauricio Claver-Carone calificó de “arbitraria” y “política” su destitución en una entrevista con Efe, en la que aseguró que los motivos que se arguyeron para quitarlo del puesto constituyen un caso de difamación.
“Pueden echarme por ser de Estados Unidos, por ser cubano-estadounidense de Miami, por ser republicano o por lo que quieran. Pero no por esto, esto es una difamación”, se quejó el exdirectivo en conversación telefónica este martes, justo un día después de su destitución.
(Lea aquí: BID destituye a su presidente tras un romance con una subordinada)
Claver-Carone tildó el proceso que llevó a su cese como director del BID de opaco y de haber consistido en un juicio sin reglas del que nadie lo mantuvo informado, además de insistir en que no existe ninguna prueba de que mantuviera una relación sentimental con una de sus empleadas.
El propio BID confirmó el lunes el cese oficial del hasta entonces director, después de que se llevara a cabo una investigación sobre la supuesta relación amorosa con una subordinada y de que los gobernadores de la Asamblea votaran a favor de que abandonara la institución, que prohíbe las relaciones íntimas entre superiores con personas que dependan directamente de ellos.
En contra de lo que apuntaban otras fuentes, Claver-Carone negó que el informe resultante de la investigación evidenciara la relación con la empleada. “El informe lo que dice es que no hay violación de las reglas”, aseguró.
Sobre la acusación de que el entonces director subió el salario a la empleada en cuestión, Claver-Carone dijo que todos los miembros del equipo ejecutivo recibieron aumentos salariales y que la mujer con quien se le acusa de haber tenido una relación recibió un aumento que la puso al mismo nivel que su antecesor en el cargo.
(Le puede interesar: Cabeza del presidente del BID pende de un hilo por un lío de faldas)
“Si alguien se queja de que a una mujer se le suba el salario para ponerlo al nivel del de un hombre con la misma función y menos experiencia, eso es sexismo y machismo”, aseguró Claver-Carone.
Finalmente, en relación a la supuesta existencia de un mantel de papel escrito y firmado por Claver-Carone y la mujer, una declaración de amor que escribieron en un restaurante en Colombia durante un viaje de trabajo y que fue peritada caligráficamente por la firma de investigación, el expresidente negó su existencia.
“Lo que presentaron fue una foto distorsionada”, zanjó.
El BID anunció hoy la apertura del proceso para nombrar a un nuevo presidente, dos días después de oficializar la destitución de Claver-Carone.
La oficina de la secretaría del BID notificó a los Gobernadores del Banco (ministros de economía o directivos de bancos centrales de los 48 países que integran la institución) la apertura de un proceso para proponer candidatos, que durará 45 días.
Para ser elegido, el candidato debe obtener una mayoría del poder de voto de los países miembros, que varía según la cantidad de acciones que posee cada país miembro del capital ordinario del BID.
Estados Unidos, por ejemplo, tiene la mayor capacidad de voto, un 30%, seguido de Argentina y Brasil con un 11,3%, respectivamente, y México, con el 7,2%.
El aspirante ganador, que es elegido por un período de cinco años (y una reelección), debe contar también con el respaldo de al menos 15 de los 28 países regionales.
Hasta entonces presidirá el BID de forma interina la hondureña Reina Irene Mejía Chacón, que ocupa el cargo desde el pasado lunes, cuando se oficializó la salida de Claver-Carone.