comscore
Mundo

Los talibanes celebran un año de la retirada de EE. UU. con fuegos artificiales

El último avión militar estadounidense despegó del aeropuerto de Kabul el 30 de agosto de 2021, faltando un minuto para la medianoche.

Los talibanes celebran un año de la retirada de EE. UU. con fuegos artificiales

Los talibanes celebran el primer aniversario de la retirada de EE. UU. en Kabul, Afganistán. //EFE

Compartir

Los talibanes iniciaron con el lanzamiento de fuegos artificiales y bailes las celebraciones por el primer aniversario este miércoles de la retirada de las tropas de Estados Unidos de Afganistán y el fin de dos décadas de invasión extranjera. Lea: ¿Quiénes son los talibanes? Los nuevos dueños del poder en Afganistán

El último avión militar estadounidense despegó del aeropuerto de Kabul el 30 de agosto de 2021 faltando un minuto para la medianoche, desencadenando esa misma madrugada del ya “día de la liberación” del 31 de agosto festejos por la capital con tiroteos de los talibanes al aire que cruzaban luminosos el cielo nocturno. Lea: Los talibanes declaran la “completa independencia” de Afganistán

Anoche esos disparos fueron sustituidos por fuegos artificiales, que congregaron en las calles a cientos de islamistas y curiosos, que bailaban armados entre vítores mientras ondeaban su bandera blanca inscrita con el Shahada, usado como símbolo del autodenominado Emirato Islámico de los fundamentalistas, ya omnipresente en Afganistán.

Los líderes del Gobierno talibán también se reunieron anoche, aunque no sería hasta esta mañana cuando inundaron las redes sociales con mensajes de “feliz libertad” en el primer aniversario de la “independencia del país de la ocupación estadounidense”, como escribió el principal portavoz islamista, Zabihullah Mujahid. Lea: ¿Por qué es tan difícil ser mujer en un país controlado por los talibanes?

En una día declarado festivo por las autoridades, el nuevo régimen talibán, reedición de aquel que gobernó Afganistán con mano de hierro entre 1996 y 2001, inició la jornada con un desfile militar en la antigua base estadounidense de Bagram.

(Le puede interesar: Aumentan prohibiciones a mujeres: no pueden ir en taxi sin un hombre)

El Ministerio de Interior afgano había calentado el motor propagandístico con vídeos y fotografías de sus fuerzas especiales, unos combatientes que “están listos y en pie en cualquier situación para proteger un Afganistán independiente bajo el sistema islámico”.

“Protegeremos el sistema islámico, la paz y la unidad nacional que se lograron con grandes sacrificios, con voluntad firme y creencia islámica (...) Confiando en la ayuda de Alá todopoderoso, una fuerza invencible equipada con una fuerte fe”, subrayó.

SEGUNDA CELEBRACIÓN EN UN MES

El Gobierno de los islamistas había comenzado ya las celebraciones el pasado 15 de agosto, la fecha en la que hace un año sus combatientes entraron a la ciudad de Kabul para tomar el control del país tras la caída del Gobierno respaldado por Estados Unidos. Lea: Talibanes se olvidan del derecho de la mujer a la educación y al trabajo

Los estadounidenses abandonaron Afganistán a última hora del 30 de agosto en Kabul, justo antes de que se cumpliera el límite acordado con los talibanes para terminar la retirada y completar las operaciones de evacuación de todo su personal y colaboradores. Lea: Talibanes ordenan a las presentadoras de televisión cubrirse el rostro

Estados Unidos acordó la retirada completa de sus fuerzas en el histórico acuerdo de Doha firmado en febrero de 2020, bajo la condición, entre otros puntos, de que los talibanes evitaran que Afganistán volviera a convertirse en santuario de terroristas como ocurrió durante su anterior régimen.

La caótica salida que se completó en cuestión de semanas, después de más de 20 años de guerra, dejó a las fuerzas afganas sin su soporte fundamental, lo que degeneró en la caída del país en manos de los talibanes.

Cuando los fundamentalistas tomaron el poder, los estadounidenses todavía estaban tratando de evacuar a sus ciudadanos y trabajadores afganos, provocando un movimiento desesperado de personas tratando de huir y los norteamericanos rebasados por la multitud. Lea: Siete muertos durante caos en aeropuerto de Kabul

El último avión militar estadounidense despegó un minuto antes de la medianoche con un grupo de pasajeros entre los que se encontraba el entonces embajador de EE. UU. en funciones, Ross Wilson, poniendo fin a veinte años de presencia civil y militar.

Los talibanes celebran el primer aniversario de la retirada de EE. UU. en Kabul, Afganistán. //EFE
Los talibanes celebran el primer aniversario de la retirada de EE. UU. en Kabul, Afganistán. //EFE
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News