comscore
Mundo

Efemérides 18 de junio: ¿qué pasó un día como hoy?

Conoce qué pasó, quién nació y quién murió un día como hoy en la historia.

Efemérides 18 de junio: ¿qué pasó un día como hoy?

En 1981, médicos en San Francisco (California, EE.UU) reconocen formalmente la epidemia del sida.

Compartir

En un 18 de junio, pero de 1981, médicos en San Francisco (California, EE.UU) reconocen formalmente la epidemia del sida.

OTRAS EFEMÉRIDES

1429.- Los franceses liderados por Juana de Arco vencen al ejército inglés en la Batalla de Patay.

1815.- En la batalla de Waterloo (Bélgica) las tropas británicas, holandesas y alemanas derrotan a Napoleón Bonaparte y ponen fin a sus aspiraciones imperialistas.

1940.- El general De Gaulle constituye el Comité Nacional de la Francia Libre.

1946.- Se establece oficialmente la República de Italia. El rey Humberto II se exilia a Portugal.

1953.- Proclamación de la República Árabe de Egipto y abdicación del rey Faruq.

1967.- Jimi Hendrix quema su guitarra en pleno concierto en Monterey (California).

1969.- Estreno en Los Ángeles del western “Grupo salvaje” (”The wild bunch”).

1972.- Mueren 118 personas en un accidente aéreo en el Aeropuerto londinense de Heathrow.

1979.- Carter (EE.UU.) y Breznev (URSS) firman el tratado “SALT II”, que limita la fabricación de armas nucleares.

.- Microsoft lanza el lenguaje de programación BASIC 8086.

1982.- Aparece ahorcado en Londres el italiano Roberto Calvi, “el banquero de Dios”, presidente del Banco Ambrosiano, controlado por la mafia.

1986.- Se amotinan varios presos acusados de terrorismo en el penal del Frontón (Lima), en la conocida como Matanza en los Penales en el Perú.

2001.- Relevado de su cargo el coordinador regional del oficialista Movimiento V República (MVR), Argenis Chávez, hermano de Hugo Chávez.

2005.- ETA anuncia el cese de sus acciones “armadas” contra electos de partidos políticos.

2007.- Secuestrados y asesinados por las FARC once diputados en Colombia.

2009.- Fallece Hortensia Bussi, viuda del presidente chileno Salvador Allende, a los 94 años.

2011.- Unos 800 policías brasileños ocupan la favela de Mangueira, una de las más populosas de Río de Janeiro, para desalojar esa barriada de narcotraficantes.

2016.- Un tribunal egipcio condena al expresidente Mohamed Mursi, de los Hermanos Musulmanes, a cadena perpetua.

2017.- El partido de Macron (República En Marcha) consigue la mayoría absoluta en las elecciones generales.

.- Más de 60 muertos en un grave incendio forestal en Portugal.

2018.- El presidente de Audi, Rupert Stadler, detenido por el “dieselgate”, emisiones ilegales de vehículos Volkswagen.

2019.- La canciller alemana, Angela Merkel, sufre en público un temblor corporal que dispara rumores sobre su salud.

.- Facebook anuncia su criptomoneda Libra para usar en WhatsApp y Messenger.

2021.- El clérigo ultraconservador Ebrahim Raisí, elegido presidente de Irán.

NACIMIENTOS

1873.- Eduardo Chicharro, pintor español.

1901.- Gran Duquesa Anastasia, cuarta hija del último zar de Rusia.

1926.- Jesús de la Serna, periodista español.

1942.- Paul McCartney (”The Beatles)”, cantante y compositor británico.

1943.- Raffaela Carrá, presentadora y cantante italiana.

1952.- Isabella Rossellini, actriz italiana.

.- José María Bermúdez de Castro, paleontólogo español.

1989.- Renee Olstead, actriz y cantante estadounidense.

DEFUNCIONES

1963.- Pedro Armendáriz, actor mexicano, enfermo de cáncer, se suicida.

2006.- Vicent Sherman, director de cine estadounidense.

2008.- Jean Delannoy, cineasta francés.

2010.- José Saramago, escritor portugués, Premio Nobel de Literatura.

2011.- Clarence Clemons, saxofonista estadounidense.

2018.- Kazuo Kashio, cofundador de Cassio.

.- XXXTentacion, cantante y rapero estadounidense.

2021.- Giampiero Boniperti, exfutbolista italiano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News