comscore
Mundo

¿Qué países apoyan a Rusia y cuáles a Ucrania?

Rusia ha atacado esta noche Ucrania con varios bombardeos en varias ciudades. El presidente Putin ha adelantado una “operación militar” a gran escala.

¿Qué países apoyan a Rusia y cuáles a Ucrania?

Las primeras explosiones en ciudades ucranianas se oyeron antes del amanecer del jueves. //AP

Compartir

Rusia inició este jueves una “operación militar especial” en Ucrania, luego de meses de especulaciones y tensiones, a la espera de una invasión. ¿Pero, quiénes son los aliados con los que cuenta cada una de las partes en conflicto?

Aliados de Ucrania

Este país se ha acercado progresivamente a Occidente en las últimas décadas y ha manifestado en diferentes ocasiones sus intenciones de formar parte de la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Lea: ¿Qué es la OTAN y por qué Rusia no quiere que Ucrania se una?

Es por esto que sus aliados son la mayoría de los países de la OTAN y la Unión Europea: Estados Unidos, Canadá, Groenlandia, Islandia, Reino Unido, Francia, España, Portugal, Italia, Noruega, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia, República Checa, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Gracia, Bulgaria, Albania, Macedonia del Norte, Rumania, Eslovaquia, Montenegro.

Austria, Finlandia, Irlanda, Hungría y Austria, no son miembros de la OTAN, pero sí de la UE.

Aliados de Rusia

El gobierno de Vladimir Putin tiene un solo aliado de peso en la región: la Belarús de Aleksandr Lukashenko. Es por ello que un gran número de soldados rusos fueron desplegados en la frontera entre Belarús y Ucrania en los últimos meses.

Bielorrusia, claro aliado de Rusia.

Serbia, ya apoyaba a Rusia desde que seguía formando parte de Yugoslavia. Enviaron al conflicto de la península de Crimea soldados.

Tayikistán y Kazajistán, aliados históricos.

En América Latina, Cuba, Venezuela y Nicaragua apoyan la invasión de Putin.

Armenia, miembro de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, una alianza militar liderada por Moscú y existente desde hace casi 30 años, a semejanza de la OTAN.

En Medio Oriente, Moscú mantiene desde 2015 una presencia importante en Siria, arrasada por la guerra civil, y en apoyo del presidente Bashar al-Aassad.

No se definen

Al margen del conflicto prefieren mantenerse Hungría y China. Lea: ¿Cómo reacciona China a la crisis entre Rusia y Ucrania?

Del mismo modo actúa Turquía, quien es miembro de la OTAN y tiene relaciones diplomáticas estrechas con la Unión Europea. Se cree que “no puede” elegir porque todos los buques y fragatas pasarán por su frontera.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News