comscore
Mundo

Protesta en Afganistán por la desaparición de mujeres activistas

Las desapariciones de las activistas despertaron también la preocupación de la comunidad internacional.

Protesta en Afganistán por la desaparición de mujeres activistas

Una mujer con un burka y su hija frente a su casa en Kabul, Afganistán. //AP.

Compartir

Un grupo de mujeres afganas protestó este jueves en Kabul para defender los derechos femeninos en medio de la preocupación en Afganistán por la desaparición de otras cuatro activistas, presuntamente detenidas por los talibanes.

La desaparición de las activistas, en paradero desconocido desde hace días e incluso semanas tras su presunto arresto por parte del régimen islamista, alerta sobre el peligro al que se enfrentan todas aquellas que luchan por defender sus derechos en el país.

“La protesta tenía como objetivo decirles a los talibanes y a la comunidad internacional que no estamos vinculadas con ningún partido político o grupo étnico, solo queremos nuestros derechos”, dijo a Efe la organizadora de la manifestación, Zuolia Parsi.

Al igual que buena parte de las protestas femeninas llevadas a cabo en los últimos meses, la manifestación se hizo en un lugar secreto y cerrado para intentar evadir la reacción de los talibanes.

Las desapariciones de las activistas despertaron también la preocupación de la comunidad internacional. La representante especial de Naciones Unidas para Afganistán (UNAMA), Deborah Lyons, ha acudido a varios representantes del Gobierno talibán para pedir información al respecto.

“La indignación mundial por el destino de las activistas afganas desaparecidas se transmitió hoy al ministro de Exteriores interino de los talibanes, Amir Khan Muttaqi. Deborah Lyons recibió la garantía de los esfuerzos para resolver el problema”, indicó la UNAMA en Twitter.

El secretario general de la ONU, António Guterres, también hizo un llamamiento al Gobierno talibán para garantizar el regreso de las activistas a sus hogares.

“Estoy cada vez más preocupado por el bienestar de las mujeres activistas desaparecidas en Afganistán. Varias han ‘desaparecido’, de algunas no se sabe nada en semanas. Insto encarecidamente a los talibanes a garantizar su seguridad para que puedan regresar a casa”, pidió a través de Twitter.

Las cuatro activistas desaparecidas son Tamana Paryani, Parwana Ibrahimkhail, Mursal Ayar y Zahra Mohammadi, estas dos últimas arrestadas el pasado 3 de febrero, días después de asistir a una protesta en favor de los derechos educativos y laborales de las mujeres.

Aunque el propio padre de Mohammadi aseguró en redes sociales que había mantenido una conversación con su hija, en la que esta le confirmó que se encontraba en una prisión talibán, el Gobierno ha negado su implicación en las desapariciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News