comscore
Mundo

Las tres ciudades donde no volverá a salir el sol hasta el 2022

Un fenómeno provocará oscuridad en estas zonas durante aproximadamente 66 días.

Las tres ciudades donde no volverá a salir el sol hasta el 2022

//AP.

Compartir

¿No más calor?, es la pregunta que surge cuando se habla de la llegada de la ‘Noche polar’. Según explica National Geographic, la noche polar es un fenómeno provocado por la inclinación del eje de la Tierra, en el que la ausencia de luz solar se prolonga más de 24 horas en el Círculo Polar Ártico y Antártico.

Durante la noche polar, el Sol no alcanza una altura suficiente para aparecer por encima del horizonte en las regiones más cercanas a los polos, provocando semanas y hasta meses de oscuridad.

A continuación, tres ciudades que estarán “sin sol” hasta el próximo año:

- Barrow, Alaska

Se conoce oficialmente como Utqiaġvik. Es una ciudad ubicada al norte de Alaska. Allí se reúnen entre el 18 y 19 de noviembre para ver el último atardecer del año.

“A diferencia de los atardeceres del resto del globo, esta localidad considerada uno de los asentamientos humanos más septentrionales del mundo se despide de la luz solar a finales de noviembre, un adiós que se prolonga durante 66 días, hasta que el Sol vuelve a alcanzar el horizonte el 23 de enero del año siguiente”, asegura el citado medio.

-Tromsø

Ciudad noruega conocida popularmente como la ‘capital cultural’ del Ártico. Esta localidad se despide de la luz solar el 27 de noviembre y vuelve a recibir rayos del Sol hasta el 15 de enero del año siguiente.

- Murmansk

De acuerdo con el National Geographic, Murmansk es la ciudad más grande del Círculo Polar Ártico. La localidad rusa cuenta con casi 300 mil habitantes, donde la noche polar se extiende desde el 2 de diciembre y hasta el 11 de enero, aproximadamente 40 días sin luz del Sol.

“A diferencia de otros cuerpos de agua que se encuentran en la misma latitud, el puerto de Murmansk (uno de los epicentros europeos de exportación de carbón) se mantiene activo durante la noche polar gracias a la corriente marina cálida del Atlántico Norte, que impide la congelación de sus aguas”, se lee en el informe del citado medio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News