comscore
Mundo

Se anuncia alza de 7,5% al salario mínimo en Perú, de 930 a 1.000 soles

El aumento, anunciado por el presidente Pedro Castillo, entrará en vigencia a partir de diciembre.

Se anuncia alza de 7,5% al salario mínimo en Perú, de 930 a 1.000 soles

Este aumento beneficiaría a un pequeño porcentaje de trabajadores. // AP.

Compartir

El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció este miércoles que en diciembre su Gobierno subirá un 7,53 % el sueldo mínimo vital hasta alcanzar los 1.000 soles (unos 250 dólares).

El sueldo mínimo estaba fijado hasta ahora en 930 soles desde abril de 2018, cuando el Gobierno del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski aprobó una subida del 9,41 %.

De concretarse este incremento, los trabajadores formales recibirán 70 soles (unos 17,50 dólares) más cada mes en su remuneración bruta.

El anuncio de esta medida se da después de que la inflación en lo que va del año 2021 esté por encima del 5 %, la más alta de los últimos doce años.

Perú presenta una informalidad laboral del 70 % aproximadamente.

Asimismo, este aumento compensaría en parte la depreciación del sol respecto al dólar en los últimos tres años y medio, pues cuando en 2018 se incrementó a 930 soles, su valor en dólares era de 275.

La subida del salario mínimo fue uno de los anuncios de Castillo realizados durante el balance de sus primeros cien días, presentados en un mitin en la plaza mayor de Huamanga, la capital de la sureña región de Ayacucho.

Este incremento beneficiaría a un reducido porcentaje de trabajadores, ya que Perú presenta una informalidad laboral del 70 % aproximadamente, lo que supone un gran volumen de economía sumergida de la que el Estado no percibe impuestos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News