comscore
Mundo

Fracasa último acuerdo entre Damasco y rebeldes para solución en el sur

La fuente militar culpó a los rebeldes del fracaso del acuerdo. Se esperaba que este fuera el fin del asedio dentro de Damasco.

Fracasa último acuerdo entre Damasco y rebeldes para solución en el sur

Este acuerdo es el último de una decena que se ha realizado desde finales de junio. //AP.

Compartir

Las fuerzas gubernamentales y los opositores de la provincia meridional siria de Deraa rompieron hoy un acuerdo en vigor desde el miércoles para poner fin al asedio impuesto por Damasco hace más de dos meses en una de sus áreas a cambio de una serie de prerrogativas que aumentarían su poder en la zona.

Una fuente militar siria desplegada en Deraa y que pidió el anonimato informó del fracaso del pacto, el último de más de una decena de ellos alcanzados desde finales de junio entre las partes, y alertó de que las tropas leales al presidente, Bachar al Asad, lanzarán allí una nueva operación de forma “inminente”. (Lea aquí: Fuerzas sirias renuevan ataques en el sur de Siria entre un frágil acuerdo).

Hace tres días comenzó a implementarse un acuerdo logrado con mediación rusa por el que se establecía un cese de hostilidades en Deraa al Balad, el barrio de la capital provincial cercado, así como la entrega de armas por parte de rebeldes locales y la creación de cuatro puestos de control gubernamentales.

La fuente militar culpó de su fracaso a los rebeldes, a los que acusó de negarse a entregar “todas” sus armas como se había acordado, y al Comité Central, un órgano creado por la oposición para negociar con Damasco, por no haber logrado garantizar el acatamiento del pacto por parte de los militantes.

Sin embargo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirmó en un comunicado que los comités opositores de la región y Moscú, aliada de Damasco y mediadora en las negociaciones, se enzarzaron en un cruce de acusaciones después de que los insurgentes impidiesen una serie de redadas por parte de las fuerzas leales a Al Asad. (Lea aquí: ONU advierte que la guerra en Siria está “muy lejos” de terminar).

Según la ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, los opositores también se negaron a entregar parte de sus armas y demandaron que los rebeldes que no quieran adherirse al proceso de “reconciliación” sean enviados a Jordania o Turquía.

Inicialmente, los hombres armados que no regularizasen su estatus con el Gobierno central debían irse a la provincia noroccidental de Idlib, el último bastión opositor en Siria.

Deraa al Balad estuvo en manos de los rebeldes desde poco después del inicio de la revuelta contra Al Asad en 2011, que se originó en la ciudad y desde allí se extendió al resto de la nación, hasta que los opositores locales firmaron un pacto de rendición con mediación rusa en 2018.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News