comscore
Mundo

La OPS alerta sobre el desbordamiento en los hospitales de Haití

El desbordamiento se presenta tras el terremoto del pasado 14 de agosto, que ha dejado más de 2.000 muertos.

La OPS alerta sobre el desbordamiento en los hospitales de Haití

Desde el pasado 16 de agosto, los hospitales del suroeste de Haití estaban al límite. //EFE

Compartir

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, alertó este miércoles sobre el desbordamiento en los hospitales de Haití tras el terremoto del pasado 14 de agosto, que ha dejado más de 2.000 muertos. Lea aquí: Terremoto de Haití: no se detiene la cifra de víctimas mortales

“Hay heridos en comunas remotas que siguen sin atención médica porque no pueden llegar a los centros de salud u hospitales”, lamentó Etienne, quien ha apuntado a la destrucción de muchos centros sanitarios a causa del sismo. Lea también: El terremoto en Haití deja más de 800 réplicas en Cuba

En este sentido, recordó que la OPS ha desplegado 27 toneladas de medicamentos, así como varios especialistas para apoyar la coordinación sobre el terreno, la vigilancia epidemiológica, la coordinación del grupo sectorial de salud, los proyectos de emergencia, la logística y la coordinación de los equipos médicos de emergencia.

Asimismo, la organización está trabajando “estrechamente” con el Ministerio de Salud Pública y Población de Haití para ayudar a coordinar la ayuda internacional.

“Necesitamos más personal médico, medicamentos y suministros médicos, como fármacos anestésicos y material ortopédico para los heridos”, demandó al respecto.

Además, apuntó a la necesidad de apoyo psicosocial para el personal de salud y las personas afectadas por este terremoto, cuyos daños han generado dificultad en la llegada de asistencia sobre el terreno debido a la destrucción de infraestructuras como carreteras y puentes. Además hay bandas criminales que controlan el acceso a ciertas regiones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News