Las fuerzas gubernamentales y los opositores sirios comenzaron a aplicar hoy un nuevo acuerdo para solucionar el conflicto en torno a la ciudad meridional de Deraa, bajo asedio de las tropas desde hace más de dos meses y donde ninguno de los pactos alcanzados hasta ahora ha podido parar la violencia.
Una fuente militar siria que pidió el anonimato informó de la entrada en vigor de un alto el fuego en el barrio de Deraa al Balad, uno de los principales de la urbe y que fue cercado por el Ejército a finales del pasado junio para presionar a los rebeldes a entregar sus armas.
El último acuerdo alcanzado con mediación rusa entre Damasco y el Comité Central, creado por los opositores para negociar con el Gobierno de Bachar al Asad, estipula un cese de hostilidades, la entrega de armas por parte de los rebeldes del barrio y la creación de cuatro puestos de control gubernamentales. (Lea aquí: ONU advierte que la guerra en Siria está “muy lejos” de terminar.)
La fuente detalló que las autoridades centrales han abierto un “centro para la resolución” en Deraa al Balad, en el que hoy resolvieron el estatus de 206 personas que todavía no habían entregado sus armas, no habían realizado el servicio militar o que habían cometido infracciones relacionadas con la seguridad.
El área capitalina estuvo en manos de los rebeldes desde poco después del inicio de la revuelta contra Al Asad en 2011, que se originó en la ciudad y desde allí se extendió al resto de la nación, hasta que los opositores firmaron un pacto de rendición con mediación rusa en 2018.
Los hombres armados locales que decidan no adherirse al “proceso de reconciliación” serán deportados a la región noroccidental de Idlib, último bastión opositor en Siria, mientras que las tropas rusas han comenzado a patrullar la ciudad meridional para supervisar la implementación del cese el fuego.
Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, aseguró en un comunicado que en la zona prevalece una “calma cauta” tras la entrada en vigor del acuerdo y que helicópteros rusos han estado sobrevolando Deraa al Balad.
Desde el inicio del asedio, hace dos meses, han fracasado cerca de una decena de pactos entre las partes y ha continuado la violencia que estalló en varios puntos de la región a raíz del conflicto en la capital provincial, causando decenas de muertos.