comscore
Mundo

Alemania evacuó 3.849 afganos, incluidos 638 colaboradores propios o familias

De los 3.849 afganos evacuados apenas unos 638 eran colaboradores locales propios y sus familiares, frente a las 40.000 personas que conformarían ese grupo.

Alemania evacuó 3.849 afganos, incluidos 638 colaboradores propios o familias

Los evacuados de Afganistán se encontraban en la Base Aérea de EE. UU. En Ramstein, Alemania, este lunes. //EFE

Compartir

Alemania logró evacuar a unos 3.849 afganos, de los cuales apenas unos 638 eran colaboradores locales propios y sus familiares, frente a las 40.000 personas que Berlín estima que conformarían ese grupo.

En una rueda de prensa ordinaria, el portavoz del Interior, Steve Alter, indicó que del resto de afganos llegados a Alemania en el proceso de evacuación “no se conoce en cada caso individual si existe relación directa con un contrato local”.

Precisó que en total 4.587 personas llegaron en avión a Alemania tras ser evacuadas de Kabul, los mencionados 3.849 afganos y 403 alemanes, además de ciudadanos de otros estados.

4.587

personas llegaron en avión a Alemania tras ser evacuadas de Kabul.

El portavoz de Exteriores, Christofer Burger, por su parte, indicó que entre los afganos evacuados pueden figurar en unos casos el núcleo familiar de un ciudadano alemán y en otros, nacionales de Afganistán con un permiso de residencia en vigor para Alemania. Lea aquí: Talibán impide acceso a aeropuerto de Kabul a afganos

Agregó que a los estimados más de 40.000 afganos vinculados a un contrato local y sus familiares se suman asimismo algo menos de 10.000 personas entre representantes de la sociedad afgana particularmente amenazados y sus respectivos núcleos familiares.

El ministro de Exteriores, Heiko Maas, se encuentra hoy en Tayikistán en un viaje que le ha llevado ya a Turquía y Uzbekistán y que incluye asimismo Pakistán y Catar, para hablar entre otras cuestiones sobre la futura salida de ciudadanos de Afganistán y la necesidad de un postura consensuada hacia los talibanes.

En declaraciones a los medios durante su gira, Maas advirtió que solo se contempla la posibilidad de sacar del país hacia Alemania a los afganos legitimados para ellos, sea por haber constado como colaboradores locales o por pertenecer a los correspondientes grupos familiares.

El concepto de colaborador local incluye tanto a los propios de la embajada, como a intérpretes o personal de apoyo del ejército alemán en Afganistán, de ONG y otras organizaciones alemanes que trabajan sobre el terreno.

El Ejército alemán, que tuvo el segundo mayor contingente en Afganistán tras Estados Unidos, completó su retirada el pasado mayo. Para la operación de rescate fue preciso aprobar un nuevo mandato por la vía de urgencia, que contempló el despliegue de hasta 600 soldados, de los cuales intervinieron unos 450. Todos ellos regresaron ya a Alemania el pasado viernes, en tres aviones militares.

Los evacuados de Afganistán se encontraban en la Base Aérea de EE. UU. En Ramstein, Alemania, este lunes. //EFE
Los evacuados de Afganistán se encontraban en la Base Aérea de EE. UU. En Ramstein, Alemania, este lunes. //EFE

EE. UU. evacúa a 1.200 personas de Kabul

Estados Unidos evacuó a 1.200 personas de Afganistán en las últimas 24 horas, lo que confirma la ralentización con respecto a jornadas anteriores a un día del fin de la misión en el país centroasiático, indicó este lunes un alto funcionario de la Casa Blanca.

La cifra de 1.200 evacuados es mucho menor a la de 2.900 del domingo y 6.800 del sábado.

En concreto, y según informó el funcionario que pidió mantener el anonimato, 26 aviones de EE. UU. evacuaron a 1.200 personas y dos aeronaves de la coalición sacaron de Afganistán a otras 50.

El menor ritmo de evacuación coincide con el anuncio de este sábado del Pentágono de que ya había comenzado la fase final del repliegue con la salida de material militar y el inicio de la evacuación de algunos de los 5.000 soldados estadounidenses que permanecían en el aeropuerto Kabul.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News