El nuevo producto se comercializará en Hungría. // Foto: AP. El plantea tierra pide auxilio para que los humanos eviten seguir contaminando al máximo. Por esa razón la empresa de Coca-cola, en compañía de la empresa Paper Bottle Company, idearon una iniciativa que ayude a disminuir la elaboración del plástico, realizando envases a base de papel para distribuir sus productos.Para evolucionar con algo más ecológico, la empresa confesó que no fue nada fácil pensar en dejar a un lado las botellas pláticas, debido a que su idea a base de papel debe ser resistente igual o más que las botellas a las que están acostumbrados utilizar.A pesar de todo, el esfuerzo valió la pena, pues esta innovación ya está lista y empezarán a venderlas en Hungría, distribuyendo al rededor de 2 mil botellas de su bebida frutal Adez. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de News.Table (@news.table) “Ya tenemos una buena comprensión de lo que pasará la botella cuando la coloquemos en el mundo real. Pero hay un cierto punto en el que simplemente no puede diseñarse a partir de esto en un escritorio, ¿verdad? Necesita entrar en ese mundo real y necesita obtener esa retroalimentación del mundo real”, argumentó gerente comercial de Paboco, Michael Michelsen.Cabe anotar que la Coca-cola obtuvo el primer lugar como el mayor contaminador de plástico en el mundo en el 2020, según Break Free From Plastic. Este posicionamiento no es nada alentador para la empresa, por lo que innovar con estos envases biodegradables es una forma de redimirse.Pese a tener buena aceptación la distribución de estos nuevos envases, aún esperan comprobar su eficacia de si son resistentes y si mantiene las bebidas aseguradas. Sin embargo, aclararon que por ahora mantendrán el uso de tapas plásticas, aunque ven la posibilidad de cambiarlas en el futuro.