comscore
Mundo

Manuel Merino jura como nuevo presidente de Perú

En medio de protestas en las calles, Manuel Merino asume la presidencia de Perú en reemplazo de Martín Vizcarra, destituido por el Parlamento.

Manuel Merino jura como nuevo presidente de Perú

Manuel Merino, el jefe de la legislatura de Perú, camina fuera del edificio del Congreso luego de ser juramentado como nuevo presidente de Perú. AP Martin Mejia

Compartir

Con protestas callejeras, Manuel Merino juró el martes como el tercer mandatario de Perú desde 2016 en medio de una profunda crisis política y económica agudizada por la pandemia del nuevo coronavirus.

Merino reemplaza a Martín Vizcarra, quien la víspera fue destituido de la presidencia por supuestamente recibir sobornos hace una década cuando era gobernador regional, una acusación sin pruebas concluyentes.

Merino era el presidente del Parlamento desde inicios de 2020 y es un político desconocido para la mayoría de los peruanos. Su mandato concluirá el 28 de julio de 2021. Lea aquí: Manuel Merino, un impensado presidente hacia el bicentenario de Perú

Merino, un empresario agrícola de 57 años, es el tercer presidente del país andino desde 2016, lo que demuestra la debilidad institucional que atraviesa el país.

El nuevo mandatario dirigía hasta ayer lunes el Congreso, donde por 105 votos Vizcarra, que goza de enorme popularidad, pero gobernaba sin bancada parlamentaria, fue removido de la presidencia.

Merino fue congresista entre 2001 y 2006 y entre 2011 y 2016 por una lejana y pequeña región del norte del país llamada Tumbes, en el límite con Ecuador, y es un desconocido para muchos peruanos.

La víspera Merino dijo a la televisora local América que respetará la convocatoria a elecciones presidenciales y legislativas previstas para abril de 2021.

Vizcarra fue destituido por “incapacidad moral permanente” luego de que los legisladores lo acusaron de recibir más de 630.000 dólares en sobornos por dos obras de infraestructura licitadas cuando era gobernador regional entre 2011 y 2014.

Los congresistas usaron una investigación inconclusa de la fiscalía en la que los investigados lo acusaron de recibir dinero sucio a cambio de una reducción en la condena. Vizcarra ha negado todos los cargos y afirmó que se va “con la frente en alto”.

La destitución de Vizcarra provocó protestas en varias ciudades del país, incluida la capital, donde cientos se reunieron en una plaza cercana al Parlamento.

Merino debería concluir su mandato el 28 de julio de 2021.

Un partidario del expresidente Martín Vizcarra permanece en medio de gases lacrimógenos disparados por la policía que impiden que los manifestantes lleguen al Congreso mientras los legisladores juran a Manuel Merino, jefe de la legislatura de Perú, como nuevo presidente en Lima, Perú. AP Rodrigo Abd
Un partidario del expresidente Martín Vizcarra permanece en medio de gases lacrimógenos disparados por la policía que impiden que los manifestantes lleguen al Congreso mientras los legisladores juran a Manuel Merino, jefe de la legislatura de Perú, como nuevo presidente en Lima, Perú. AP Rodrigo Abd
La destitución de Martín Vizcarra ha generado fuertes manifestaciones en Lima, Perú. AP Rodrigo Abd
La destitución de Martín Vizcarra ha generado fuertes manifestaciones en Lima, Perú. AP Rodrigo Abd
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News