Los gatos negros, los espejos rotos, las escaleras, las mariposas negras, entre otros, son algunos de los elementos que hacen parte de las supersticiones que indican “mala suerte”.
Seguramente has visto a muchas personas que creen en estos mitos e incluso califican el “martes y viernes 13” como los peores días del año. Esta creencia no ha sido confirmada, pero muchas películas y series de terror la han alimentado por años generando temor en la gente.
¿Sabes de dónde viene este presagio?
Una de las teorías con respecto al inicio de la superstición está relacionado con Judas, quien por su traición a Jesús fue nombrado el apóstol 13. Mientras que Marte es el dios romano de la guerra y símbolo de la destrucción.
También se deriva de que eran 13 los espíritus malignos en la Kabbalah judía (una de las principales corrientes de la mística judía) y fue en el capítulo 13 del Apocalipsis donde llegó el anticristo. Otra teoría habla de la caída del Imperio Romano en Constantinopla, ocurrida un martes 13 en 1453.
Por otro lado, se creía que los aquelarres, rituales para la realización de hechizos, eran realizados por 13 brujas.
Todos estos hechos históricos se asocian a la creencia de que “martes o viernes 13” son días de mala suerte o de que algo malo puede pasar, ideas que han cobrado gran importancia en países como Venezuela, México, Chile, Perú o Cuba, Colombia, España, entre otros.
Aunque no hay ningún argumento científico, todavía hay varios usuarios en redes que creen que este sigue siendo el peor día de todos y más aún si hace parte del 2020, año en que el mundo ha cambiado debido a la pandemia por COVID-19.