comscore
Mundo

Cartagenera en Noruega se quedó esperando un vuelo humanitario

La pandemia sorprendió a Ana María Arenas Gómez en un viaje de vacaciones, con su pareja. Tras una larga espera de 7 meses regresó el 1 de octubre a la ciudad.

Cartagenera en Noruega se quedó esperando un vuelo humanitario

Ana María Arenas, de vuelta a Cartagena después de 7 meses en Noruega.

Compartir

Al igual que el Coronel en la novela de nuestro premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez, El Coronel No tiene quien le escriba, quien se quedó esperando una carta, en la cual le asignaban una pensión por los servicios prestados a la patria, así mismo se quedó esperando la colombiana Ana María Arenas Gómez, la notificación de un correo electrónico oficial del gobierno colombiano, el cual nunca llegó con la confirmación de un vuelo comercial con fines humanitario desde Noruega hasta Colombia.

Esta mujer de 34 años, quien es fisioterapeuta de profesión y con dos hijos, quien nació en el departamento de Santander, pero se crió en el Corralito de Piedra, en Cartagena de Indias suplicó por los últimos siete meses un vuelo humanitario, para poder volver a casa, sin embargo, sus ruegos nunca fueron escuchados.

Con el inicio de vuelos internacionales y la apertura de cielos colombianos en el territorio nacional , se dio luz verde, por parte del Gobierno Nacional, a la llegada de más colombianos varados y atrapados en el exterior, a raíz de la pandemia mundial COVID-19, por sus propios medios.

Esta cartagenera de crianza llegó a Noruega el pasado 6 de marzo con su prometido a unas vacaciones soñadas en Europa. Pero el cierre de fronteras y la pandemia, los atrapo fuera de casa.

Una vez conocieron la situación del cierre de fronteras mundiales, se pusieron en contacto con el consulado colombiano en Noruega. Sin embargo, salir de ese país nórdico con recursos propios era casi imposible debido a que su viaje estaba limitado en cuanto a recursos económicos. Y comprar otro vuelo al inicialmente adquirido mucho menos por lo costoso.

“Los único vuelos humanitarios que salían eran desde madrid, pero hay muchos colombianos varados en el exterior, y éstos tienen un costo adicional y nosotros tenemos nuestro pasaje de regreso comprado desde principios de año antes de viajar. Nos informaron que la embajada de Francia y Holanda iban a hacer unos vuelos de repatriación para sus ciudadanos, pero iban a hacer un vuelo a Colombia el 19 de septiembre, al que nos dieron opción y nos inscribimos, pero no nos dieron cupo en ese vuelo, nos quedamos esperando” dijo Arenas Gómez.

La angustia de esta colombiana de volver a casa, es por volver a sus dos pequeños y por sus controles médicos neurológicos, los cuales son rigurosos y estando en otro país sería casi imposible pagarlos.

“Nuestro vuelo comercial nos lo han cancelado 5 veces, Yo fui diagnósticada con malformación Arnold Chiari tipo 1 en 2017 y una lesión calcificada en una arteria principal del cerebro (PICA). Fui operada en ese mismo año, en el FIRE, me hicieron una craniectomia descompresiva de fosa posterior y una resection del 90% de la lesión que en estudios anteriores mostraba como tumor benigno. Debo hacerme controles con mi neurocirujano tratante, me receta medicamentos, los cuales no tenia acceso en Noruega, pues son recetados por un neurocirujano. Además, me hacen control cada 6 meses de una resonancia magnética de cerebro, para ver mi estado.

En colombia están mis 2 hijos esperándome, ya que nosotros salimos de vacaciones y nuestra idea no era quedarnos, tenemos nuestra vida en Colombia. Gracias a Dios que el gobierno abrió las fronteras” dijo la angustiada madre de 34 años.

Ya después de 7 meses de angustia, por el correo electrónico que nunca llegó al igual que la carta del Coronel, Ana María Arenas Gómez junto a su prometido pudieron volver a Casa, volver a Colombia, en el primer vuelo procedente del continente Europeo a Cartagena de Indias, el cual aterrizó el pasado 1 de octubre procedente desde Holanda.

Ahora esta Santandereana con corazón costeño está al lado de sus hijos y a la espera de la cita médica para sus controles médicos, pero Ana María Arenas Gómez, es el vivo ejemplo de cientos de colombianos que quieren volver a casa, volver a Colombia y su futuro aún es incierto.

En un vuelo de KLM procente de Holanda llegó esta colombiana atrapada en tierras europeas, el vuelo duró más de 13 horas.
En un vuelo de KLM procente de Holanda llegó esta colombiana atrapada en tierras europeas, el vuelo duró más de 13 horas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News