comscore
Mundo

Armenia y Azerbaiyán se acusan mutuamente de ataques

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, instó a los países a poner fin a las hostilidades y “contribuir a una solución pacífica”.

Armenia y Azerbaiyán se acusan mutuamente de ataques

Un militar del ejército azerbaiyano durante una operación militar en la línea de contacto del auto- proclamada República de Nagorno-Karabaj. Los enfrentamientos armados estallaron el 27 de septiembre pasado. EFE

Compartir

Armenia y Azerbaiyán se acusaron mutuamente de lanzar ataques contra sus territorios este martes, a medida que arreciaban los combates por el control de la disputada región de Nagorno-Karabaj por tercer día consecutivo.

El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán denunció que fuerzas de Armenia cañonearon la región azerbaiyana de Dashkesan, mientras que funcionarios de Armenia denunciaron que fuerzas azerbaiyanas abrieron fuego contra una unidad militar en Vardenis, un poblado al oeste de Nagorno-Karabaj, incendiando un autobús y dejando muerto a un civil.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia afirmó que “niega completamente” los reportes de cañoneos en la región de Dashkesan. Afirmó que Azerbaiyán está tratando de “ampliar la geografía de las hostilidades incluyendo la agresión contra la República de Armenia”.

Los dos días pasados han sido de intentos combates en que decenas de soldados han muerto o resultado heridos. El Ministerio de Defensa de Nagorno-Karabaj reportó que hasta ahora han muerto 84 militares. El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, declaró el martes que por su bando 10 civiles habían perecido y docenas más resultaron heridos. No habló de las bajas en el sector militar.

Pompeo pide a Armenia y Azerbaiyán una solución pacífica

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, instó este martes a Armenia y Azerbaiyán a “contribuir a una solución pacífica” en Nagorno Karabaj, donde desde hace tres días combaten estas dos naciones y se teme que pueda ser el comienzo de un gran conflicto en el Cáucaso.

“El ministro de Exteriores (griego) y yo abordamos el conflicto en Nagorno Karabaj, donde ambas partes tienen que parar la violencia, trabajar con el Grupo de Minsk y volver a las negociaciones reales lo más rápido posible”, dijo Pompeo en Creta durante el segundo día de su visita a Grecia, en referencia a la reunión que mantuvo con su homólogo, Nikos Dendias, este lunes.

El jefe de la diplomacia del Gobierno de Donald Trump afirmó hoy en la mayor isla griega que la cooperación militar entre su pais y Grecia constituye un contrapeso a la presencia desestabilizadora de Rusia en la región.

“Tenemos una cooperación militar muy estrecha... Y ésta es muy importante porque Rusia juega un papel desestabilizador en la región, como hace en Libia por ejemplo”, destacó Pompeo, en declaraciones conjuntas con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, en la base de la fuerza aérea helena en La Cánea.

Moscú tiene una base militar en Armenia y Ankara -que desde hace unos meses le echa un gran pulso a Grecia sobre el control de las aguas del Mediterráneo oriental- es el principal aliado de Azerbaiyán.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News