comscore
Mundo

Despliegan buques cisterna y helicópteros para frenar el vertido en Mauricio

El oceanógrafo y experto medioambiental mauriciano Vassen Kauppaymuthoo estimó hoy que se necesitarán unos diez años para que el ecosistema marino se parezca a lo que era.

Despliegan buques cisterna y helicópteros para frenar el vertido en Mauricio

Esta foto proporcionada por el Ministerio de la Fundación de Vida Silvestre de Mauricio muestra la fuga del petróleo del MV Wakashio, un buque granelero que encalló recientemente frente a la costa sureste de Mauricio

Compartir

Dos buques cisterna y varios helicópteros han sido desplegados para frenar el vertido de combustible procedente de un barco varado en la costa de la isla de Mauricio, informó hoy la empresa japonesa Nagashiki Shipping, dueña del navío.

El granelero MV Wakashio, con bandera de Panamá, permanece encallado en la costa este de Mauricio desde el 25 de julio, si bien el pasado jueves el Gobierno mauriciano confirmó que el buque tenía una brecha y que derramaba su carga de combustible al mar y ya el viernes declaró el “estado de emergencia medioambiental”.

“La prioridad principal en este momento es reducir los efectos del derrame y proteger el medio ambiente” de esta isla paradisiaca del océano Índico situada al este de Madagascar, afirmó la empresa en un comunicado divulgado por los medios locales. Lea aquí: Isla Mauricio declara estado de emergencia ambiental por marea negra

BARCOS CISTERNA Y HELICÓPTEROS AL RESCATE

Las autoridades, precisó, han ordenado el despliegue de dos barcos cisterna, el MT Elise y el MT Tresta Star, y de remolcadores para ayudar a retirar el fueloil del MV Wakashio.

“Se ha establecido con éxito una conexión de manguera con el MT Elise, que está de forma segura en el costado (del barco varado) y la transferencia de fueloil está en marcha. MT Tresta Star permanece en espera en la zona”, indicó Nagashiki Shipping.

Además, añadió, “se han desplegado helicópteros para trasladar contenedores de fueloil extraídos del lugar. La situación está siendo monitoreada de cerca por un equipo de especialistas en coordinación con las autoridades de Mauricio”.

“Nagashiki Shipping se disculpa profundamente ante el pueblo de Mauricio y hará todo lo posible por proteger el medio ambiente y mitigar los efectos de la contaminación”, agregó.

El Gobierno de Japón anunció este domingo que enviará un equipo de expertos para ayudar en el desastre medioambiental.

Horas más tarde, el primer ministro mauriciano, Pravind Jugnauth, informó de que hoy se pudieron bombear “500 toneladas” de fueloil del barco, por lo que “todavía quedan 1.959 toneladas métricas” del combustible a bordo.

“Afortunadamente, el clima es favorable. El clima está empezando a mejorar”, indicó el primer ministro en una rueda de prensa en Blue-Bay (sureste del país).

CARRERA CONTRARRELOJ ANTES DE QUE SE ROMPA EL BUQUE

Jugnauth espera que la operación de bombeo de combustible termine el miércoles o el jueves, si las condiciones climáticas son favorables y el barco no se rompe.

“Tenemos que poder bombear todo el petróleo a bordo del barco antes de que se rompa”, aseveró el dirigente.

En el momento del accidente frente a la zona de Pointe d’Esny, el MV Wakashio, que viajaba desde China a Brasil, no transportaba carga, pero se estima que aún llevaba más de 200 toneladas de diésel y 3.800 de fueloil para consumo propio.

La tripulación, integrada por una veintena de personas, fue evacuada.

El pasado jueves, tras casi dos semanas con el barco encallado en los arrecifes a aproximadamente medio kilómetro de tierra, el Gobierno mauriciano anunció que el navío tenía una brecha y que derramaba combustible al mar, poniendo en grave riesgo los arrecifes, playas y albuferas cercanas.

Este vertido está considerado ya una de las peores crisis de la historia de la isla, famosa por sus aguas cristalinas, albuferas y playas paradisiacas.

La zona afectada es una región de arrecifes de coral que llevaban unos quince años rehabilitándose y también de gran diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News