comscore
Mundo

Nuevas cargas policiales contra grupo de manifestantes radicales en Barcelona

La concentración se desarrolló en un ambiente de cierta calma al principio, pero poco después la situación se tensó cuando los participantes comenzaron a lanzar pelotas de goma, botellas y pintura contra los furgones de la Policía.

Nuevas cargas policiales contra grupo de manifestantes radicales en Barcelona

Mañana, domingo, Barcelona será también el escenario de otra manifestación a favor de la unidad de España, bajo el lema “Por la Concordia, por Cataluña: íBasta!”. // AP Felipe Dana.

Compartir

Agentes de la Policía regional catalana cargaron este sábado contra un grupo de manifestantes radicales que se congregaron en las cercanías de la Jefatura de la Policía Nacional en Barcelona para protestar por la actuación de las fuerzas de seguridad durante los incidentes de la semana pasada.

A última hora de la tarde, unas 10.000 personas, según la Guardia Urbana, se concentraron, convocados por los denominados Comités de Defensa de la República (CDR), en los aledaños de la sede de ese cuerpo, al término de otra manifestación independentista que se desarrolló sin incidentes.

La concentración se desarrolló en un ambiente de cierta calma al principio, pero poco después la situación se tensó cuando los participantes comenzaron a lanzar pelotas de goma, botellas y pintura contra los furgones de la Policía y finalmente retiraron las vallas de seguridad.

En ese momento los agentes antidisturbios han salido de los furgones apostados junto a la Jefatura y han cargado con dureza contra los concentrados, lanzándoles en algunos casos proyectiles de ‘foam’, mientras que los manifestantes respondieron a su vez con el lanzamiento todo tipo de objetos.

Algunos de los agentes se han visto acorralados en algún momento por unas decenas de manifestantes, que les lanzaban todo tipo de objetos y les daban patadas.

En torno a las 22 horas (20.00 GMT), la policía regional catalana ha recurrido a pequeñas cargas para despejar la Vía Laietana de manifestantes y han dispersado a los concentrados hasta la plaza Urquinanona y hacia otros puntos del centro de Barcelona.

Luego un grupo de manifestantes ha usado vallas y otros objetos en Paseo de Gràcia a modo de barricadas y ha prendido fuego a diversos contenedores, al tiempo que furgonetas de la policía catalana circulaban a toda velocidad por esta vía para tratar de dispersar de nuevo a los manifestantes, algunos de los cuales se ha desplazado a la zona dels Jardinets de Gràcia.

El balance provisional de los disturbios es de al menos tres detenidos por parte de la Policía Nacional y de 15 personas atendidas por los servicios sanitarios, entre ellos una de gravedad, un agente de los agentes de la policía catalana que ha caído de un vehículo policial.

El director general de la policía catalana, Pere Ferrer, ha asegurado por su parte, que además hay una decena de sus agentes heridos.

Los incidentes marcaron el final de una nueva jornada de protestas que se desarrolló hasta entonces con normalidad y en la que los independentistas volvieron a pedir la libertad de sus líderes encarcelados por un delito de sedición.

En esas protestas estuvo presente el presidente regional catalán, el independentista Quim Torra, quien aseguró que seguirá adelante con el proyecto independentista “por más inhabilitaciones, por más amenazas, por más sentencias y por más prisiones” que haya.

Mañana, domingo, Barcelona será también el escenario de otra manifestación a favor de la unidad de España, bajo el lema “Por la Concordia, por Cataluña: íBasta!”, a la que asistirá, entre otros, el ministro español de Exteriores, Josep Borrell, futuro jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE).

Según el último sondeo realizado del Centro de Estudios de Opinión (CEO) del Gobierno regional catalán, un 48,3% de los catalanes son contrarios a la independencia, frente a un 44% que la apoya.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News